lunes, 8 de abril de 2013

ESCAPADA A LA CAMARGA Y LA PROVENZA







Durante los 4 días de Semana Santa he hecho una escapada al país galo para visitar la zona de la Camarga y parte la Provenza, aunque ambos eran sitios que ya conocía de viajes anteriores, he revisitado sitios y he conocido de nuevos.

Estanque con el tipico flamenco rosa de la Camarga



Vista del puerto de Grau du Roi


Vista de la Muralla exterior de Aigues Mortes
Para aquellos que no conozcáis la Camarga es una zona de humedales dónde el mar se adentra en forma de lagunas, dónde se encuentra campos de arroz, salinas y aves migratorias que hacen parada para reponer fuerzas en las lagunas.  Destaca especialmente el flamenco rosa. Indispensable visitar las ciudades de Aigues Mortes, Grau du Roi y Stes Maries de Mer, lugar de peregrinación de los gitanos por encontrarse la virgen de Sara a la que veneran. Un descubrimiento realizado en este viaje ha sido el “vin du sables”, un vino producido en la zona que significa literalmente de arena, debido a que las viñas se encuentran en suelos de dunas.


Fachada exterior del Palacio de los papas en Aviñón



La maison Carrée en Nimes.



Vista desde un puente del mercado de anticuario de Isle sur la Sorgue


En cuanto a la zona de la Provenza, bien merece un post aparte y un viaje de varios días  para visitar esta extensa zona plagada de tan bellos lugares como Nimes, Sant Remy, Avignon,  Isle sur la Sorge o Fontaine de Vaucluse . En esta escapada volví a visitar Isle sur la Sorge para asistir a la feria internacional de anticuarios y de nuevo pase por Avignon para pasear por las calles medievales de la ciudad de los papas, dónde a cada esquina había alguna tienda con souvenir de lavanda.
Si no habéis visitado esta zona, es un lugar ideal para pasar un puente o unas vacaciones de Semana Santa y si tenéis la posibilidad de ir durante los meses de junio y julio, no os podéis perder los campos de lavanda.
¿Has visitado la Provenza o la Camarga? ¿Qué lugar te gustó más?

miércoles, 3 de abril de 2013

HA LLEGADO EL MOJADO MES DE ABRIL





Abril haciendo honor al refrán ha empezado lluvioso prácticamente en toda España, se presume una primavera variable y húmeda, vaya lo habitual para esta época.
Abril huele a flores, a hierba mojada y al inicio del buen tiempo. A pesar de que las temperaturas no acaban de subir, ya se ve a la gente con ropa primaveral especialmente las adolescentes y por supuesto a los turistas extranjeros que visitan la ciudad y que van ataviados como en pleno mes de agosto.
Abril además trae a Cataluña la festividad de Sant Jordi que inundara cada pueblo y ciudad con tenderetes de de rosas y libros.
Es abril un mes para dejar las chaquetas y abrigos, pero no para olvidarnos los paraguas y los chubasqueros.
¿Qué os evoca el mes de abril? ¿Hay alguna celebración en vuestra ciudad durante este mes?

lunes, 25 de marzo de 2013

CERRADO POR VACACIONES DE SEMANA SANTA




Al igual que el año pasado con la llegada de las vacaciones de Semana Santa cierro el blog durante unos días, para descansar y hacer una escapadita, espero que el tiempo nos respete y así poder desconectar del largo invierno que justo nos acaba de dejar y empezar la primavera con fuerzas renovadas.
Sólo me queda desearos una Feliz Semana Santa!!!

jueves, 21 de marzo de 2013

PROCESIONES DE SEMANA SANTA



Este próximo domingo se da el inicio de semana santa con el Domingo de Ramos y con el comienzo de las diferentes procesiones que se irán dando durante el resto de semana.
A pesar de vivir en una población del extrarradio de Barcelona, lo que antiguamente se llamaban una ciudad dormitorio que creció sin planificación urbanística y como demanda a la oleada de inmigración de los años sesenta y setenta del siglo pasado, en ocasiones carente de tradiciones por ser un amalgama de gente venida de todos sitios,  poco a poco mi pueblo ha ido forjando una identidad propia y eso se ha hecho patente hasta en las procesiones de Semana Santa. A partir de los años 90 se empezó a celebrar la procesión de Jueves Santo de manera regular y ordenada, hoy día es uno de los eventos más seguidos durante estas fiestas junto con la procesión del día de Ramos.
En los últimos años a las procesiones de Semana Santa se han añadido personas de diferentes  nacionalidades venidos en las últimas oleadas migratorias, creyentes en muchos casos o  simple curiosos de  unas tradiciones diferentes a lo que están acostumbrados, pero que poco a poco todos van adoptando como propias. Así que la Semana Santa de mi pueblo se ha convertido un evento plural en el que todo el mundo es bienvenido y que cada día tiene mayor público.
Un año más y si el tiempo lo permite  asistiré a la procesión del día de Ramos  y a la del Jueves Santo rodeada de creyentes, curiosos y gente llegada de medio mundo para ver salir los diferentes pasos.
¡¡¡Feliz Semana Santa!!!
¿Cómo son las procesiones de Semana Santa en tu pueblo? ¿Han variado en los últimos años?



viernes, 15 de marzo de 2013

HOMELAND



Que os puedo decir que no se haya dicho ya  sobre esta serie, se trata de unas de las series más descargadas del  momento junto con Juego de tronos, que es una de las pocas series que sigue el presidente Obama  y que a pesar de la temática a mi me ha tenido enganchadita desde el primer capítulo.
A continuación os pongo una pequeña sinopsis : La serie sigue a Carrie Mathison, una oficial de operaciones de la CIA que, después de realizar una operación no autorizada en Irak, es puesta en régimen de prueba y reasignada a un centro de contraterrorismo de la CIA en Langley (Virginia). Mientras ella estaba llevando a cabo la operación en Irak, fue advertida por un activo que un prisionero de guerra estadounidense se había unido al grupo terrorista Al-Qaeda. Entonces es cuando Carrie se entera de que Nicolás Brody, un sargento de los Marines de U.S.A. que había sido considerado como desaparecido en combate desde 2003, ha sido rescatado durante una incursión de la Delta Force. Carrie llega a creer que Brody es el prisionero de guerra estadounidense converso al islam y que ha se ha unido Al-Qaeda. Sin embargo, el gobierno federal y sus superiores en la CIA consideran a Nicholas Brody como un héroe de guerra y se le ofrecen hacer carrera política, mientras que Carrie investiga si el sargento Brody está vinculado o no al grupo terrorista, además de evitar otro ataque terrorista en suelo estadounidense.
Aunque es una serie que a priori pensé que no me gustaría por la trama, es mas pensé que sería una serie de militares y sus guerras contra el islam, en cuanto empecé a verla me di cuenta de que no era para nada  una serie dirigida al público masculino y ni que la trama fuera combates bélicos sin ton ni son. Es una serie en que el final de  cada episodio te deja con ganas de más, en la que todos los personajes tienen una importancia más o menos relevante pero que no acabas de evaluar hasta que no has visto algunos episidios y la tensión se mantiene más allá de la primera temporada. De momento en España hemos podidos disfrutar de tan solo dos temporadas, aunque parece que hay una tercera temporada en preparación y se acaba de firmar una cuarta temporada. Así que hay serie para rato.
En fin una serie muy recomendable, para quienes quieren ver una serie con temática  thriller y en la que todos los detalles están muy bien cuidados, prueba de ellos son los diferentes premios de televisión recibidos, como el  globo de oro de la última edición por mejor serie dramática.

¿Qué series estás viendo en estos momentos? ¿Ves alguna serie americana?