viernes, 14 de octubre de 2011

COULANTS DE CHOCOLATE Y LA AYUDA DEL DR. OETKER


Como ya anuncié en mi último post, el día del Pilar por la tarde lo dediqué a preparar unos coulants de chocolate, bueno a prepararlos y a comerlos.Cómo no soy buena cocinera, se lo básico y poco mas, decidí que para hacer un postre de este tipo necesitaba ayuda, así que compre el preparado de los coulants de chocolate Dr. Oetker y la verdad es que han quedado muy bien.

La cajita en cuestión contiene un sobre con el preparado de los coulants, otro sobre con el chocolate para fundir y 4 moldes de papel de plata.



Además de la caja con el preparado para hacer los coulants piden que se añada 2 huevos y un poco de mantequilla o margarina, así como un poco de harina para embadurnar los moldes y evitar que se pegue la masa. En cuanto a la preparación en bien sencilla:

-Sumergir el sobre que contiene el chocolante de fundir en un bol con agua hivierdo.
-Mezclar con una batidora en un bol el sobre  del preparado de coulant con los 2  huevos durante 2 minutos, posteriormente agregar el el contenido (ahora líquido) del chocolate para fundir y batir todo junto por una par de minutos mas hasta obtener una masa homógenea.
-Verter la masa en los 4 moldes
-Hornear durante 8-10 minutos en un horno precalentado a 240ºC.



Et voilà coulants para merendar aprovechando una tarde casera.!!!!!!



Para vuestra información una cajita de 4 coulants sale por 3,25€  y el proceso total de elaboración no supera a los 40 minutos. Vamos que más fácil imposible.

miércoles, 12 de octubre de 2011

FIESTA DEL PILAR - UN DÍA FESTIVO ENTRE SEMANA




Aunque cualquier festivo es bien recibido,  los que caen en medio de la semana son poco afortunados, ya que no puedes hacer muchas cosas porque se trata de un solo día.  Así que mi plan para el  día del Pilar ha sido el siguiente:
- Por la mañana: dormir un poco más de lo habitual y salir a media mañana a pasear, aprovechando el buen tiempo que hace, casi que podía haber ido a la playa pues tenemos temperaturas por encima de los 25º C.
- Por la tarde: hacer una buena siesta reparadora después de comer y aunque estuve tentada en ir de compras, ya que todos los centros comerciales estaban abiertos, decidí quedarme en casa y no sucumbir al consumismo, tal y como me he propuesto y expliqué en uno de mi post anteriores. Así que después de la siesta podría haber hecho muchas cosas, como leer (estoy a media con el último libro de Isabel Allende) o ver alguna peli de las muchas que tengo pendientes, pero finalmente me decidí por  hacer algo poco habitual para mi, como es preparar unos coulants de chocolate como merienda, pero esto lo explicaré en mi próximo post
Bueno espero que vosotros también hayáis disfrutado de este día festivo entre semana y os animéis a explicarme cuales han sido vuestros planes. Hasta pronto.

martes, 11 de octubre de 2011

EL ORIGEN PERDIDO - MATILDE ASENSI



Recientemente he acabado un libro de esta autora y os quisiera dar mi opinión  tanto del libro como de la escritora.

El libro que hace unos días acabé se titula: El origen perdido y como  breve  resumen os diré que se trata de una aventura de 3 informáticos en Bolivia intentando descubrir una cura para el hermano de uno de ellos siguiendo los pasos  la civilización perdida de los Aymaras.

Me ha parecido un libro fácil de leer, de lo que suelen engancharte por la trama desde el principio, a mi paracer la autora se ha documentado muy bien tanto para la trama de la civilización perdida como para el tema informático, pero no me ha gustado como ha desarrollado el final y la conclusión que aunque era previsible, parece que tenía prisas en acabar y ha dejado el libro con preguntas sin responder, quizás para escribir una segunda parte. No doy mas detalle para no estropear a nadie su posible lectura.
He leído ya otros libros de autoras, entre ellos: "Iacobus", "El último catón", "Todo bajo el cielo" e incluso su primera novela "El salón de ámbar". Encuentro un punto común en todos sus libros y es que aunque están muy bien documentados la resolución es demasiado fantasiosa, imagino que debe ser su estilo personal, pero que a mi particularmente no me acaba de gustar. Me explico el inicio y el nudo del libro suelen ser bastante creíbles, pero cuando se empieza a desentrañar el misterio hacia el final de libro, empieza a darle unos toques demasiados fantásticos y poco creíbles, es como si la trama diera un giro de realidad a fantasía. Muy posiblemente sea una percepción personal, pero no me pasa con otros autores. Es por esto en particular que dejé de leer sus libros, tras leer unos cuantos siempre tenía la misma sensación de que la resolución sería un final fantástico y que sería poco de mi agrado, por dejar cabos sueltos . Con este último libro quería darle una última oportunidad a la autora, pero he vuelto a experimentar la misma sensación.  En defensa de la autora diré que tiene una narrativa muy buena y creo que aporta la cantidad  justa de datos sin llegar a aburrir.

 Os animo a leer esta escritora, más allá de mis prejuicios o gustos personales. Seguro que os gustará.

domingo, 9 de octubre de 2011

MODA DE OTOÑO-INVIERNO 2011-2012




Este año me he hecho el firme propósito de no hacer ninguna compra hasta que no me revise la ropa del invierno anterior. ¿Por qué? Pues porqué suelo comprar por impulso cosas que me gustan y que realmente podría pasar sin ellas. Así que la idea es mirar que tengo en el armario y tratar de comprar exclusivamente aquello que me vendría bien o realmente me hacen falta. Me es difícil porque hasta que no hace frio, la ropa  de invierno se encuentra guardada en los altillos superiores del armario y por tanto fuera de mi vista. Una segunda razón y  creo que es la más importante es que las tiendas muestran en sus escaparates prendas de otoño e invierno desde mediados de agosto y por tanto llevo ya muchos días viendo muchas cosas que me llaman la atención y quisiera comprar.
Además este año, al contrario que años anteriores ya no predomina los colores obscuros como el negro y gris, sino que en la mayoría de tiendas hay como una explosión de color y puedes encontrar  desde un naranja en tono teja (yo le llamo así por recordarme al color de las tejas) a un amarillo mostaza, además de verdes obscuro en tono botella y azules muy subidos. En fin un amplio abanico de color que me atraen enormemente y claro llevo un mes y medio viendo estos colores que me parecen tan novedosos con respecto a temporadas pasadas.
A todo esto sobre la moda que puede sonar tan frívolo, llevo dándole vueltas a la idea de que me he vuelto muy consumista y que yo no era así en el pasado,  además solo me ha faltado leer un artículo  sobre el tema del consumismo y en el que se menciona que  la sociedad actual ha confundido el consumo con el bienestar personal.  Por lo que he decidido tener autocontrol y buscar el bienestar personal en un consumo más moderado o dicho de otro modo más sostenible, por lo que estoy buscando en cierta manera  un intento de desintoxicarme de la cultura del usar y tirar, pues es cierto que tener más no significa ser más feliz.
Bueno a pesar de mis buenos propósitos este fin de semana tengo pensado en darme  mi paseo particular por las tiendas de mi barrio y no sé si podré resistirme. Pero prometo preguntarme antes de comprar : ¿realmente me hace falta? ¿Puedo pasar sin ello?

Post data: Soy humana, así que no fui fiel ni a mi reflexión ni a mis  buenos propósitos y acabé comprándome un vestido, un pantalón y una camiseta, pero a mi favor diré que también me pasé toda la tarde del  sábado haciendo de jardinera en el patio de mi casa y así pude refrenar mis impulsos compradores del sábado por la mañana.  Prometo que la próxima vez que salga a mirar tiendas lo intentaré con más ahínco.

viernes, 7 de octubre de 2011

SAMSUNG GALAXY TAB 7''



No pretendo hacer publicidad de la marca, sino explicar mi experiencia de este gadget electrónico. En un principio pensé en comprarme un e-book reader, pero a medida que iba investigando sobre qué modelo comprarme y que características debía tener, llegue a la conclusión que era más interesante que me comprase una tableta porque disponía de más utilidades y aplicaciones  que un e-book reader y por tanto  se ajustaba más a lo que necesitaba.

En mi caso además de leer, pretendía tener acceso a internet, escuchar música y poder ver videos, así que la Samsung Galaxy Tab se ajusta precisamente a todo eso, además en un cómodo tamaño de 7 pulgadas,  a posteriori se ha lanzado la tableta de 10 pulgadas con cierta polémica, ya que los señores de Apple consideraban que era un plagio de su modelo Ipad.

Además de video, mp3, e-book reader, cámara fotográfica,  grabador video, GPS, juegos, videollamadas y otro sin fin de cosas que probablemente aún no se y  que quizas nunca descubra. Personalmente  lo que más me gusta es el tamaño tan manejable que tiene y lo ligera que es,  pues apenas supera los 300 gramos de peso. Me compré además una funda que va con un cierre lateral,  pues pensé que necesitaría  protegerla especialmente la pantalla y así la puedo llevar cómodamente en bolso sin peligro de que se ralle.

Mi conclusión es que estoy encantada con este gadget que utilizo asiduamente, pero creo que a nivel laboral hay herramientas de trabajo más útiles, como pueden ser los portátiles o los smartphones, por lo que para mí se trata más bien de un juguete electrónico útil.