viernes, 30 de diciembre de 2011

SENSACIONES 2011





En estos últimos días del año todo el mundo echa la mirada para atrás y hace balance del año que está a punto de finalizar. Yo he decidió hacer un resumen de las mejores cosas que he vivido en 2011 sean en forma de canción, comida, película, libro o cualquier otra cosa que me haya podido gustar.
Para mí la mejor canción del año ha sido “Somenone like you” de Adele canción triste dónde las haya y con una letra muy dura pero insuperable. También han sonado en mi banda sonora particular de este año: “Give me everything tonight” de Pitbull, “Rabiosa” de Shakira y “As Pontes” del grupo folk extremeño Acetres.
En televisión me he quedado enganchada al reality de Alaska y Mario en la MTV y a  series de televisión como: 14 abril la república, Downton Abbey y Gran Hotel.
En cuanto a las mejores pelis que he podido ver han sido: El discurso del rey, Los ojos de Julia, Pa Negre, Bienvenidos al norte, Micmacs y Midnight in Paris.
En el apartado de libros, debo reconocer que no ha sido el año que  haya leído demasiados libros pero me quedo con los siguientes: El diario de Maya de Isabel Allende, Tres metros sobre el cielo de Federico Moccia, Último Recurso de Michael Connelly, Te daré la tierra de Chufo Llorens  y Fuerteventura de Alberto Vázquez Figueroa.
Las mejores vistas que han quedado guardadas en mi retina han sido las impresionantes dunas de Corralejo, la playa paradisiaca de la playa de la Concha en el Cotillo y el imponente Castillo de Peñíscola medio escondido entre brumas de un día nublado del pasado mes de abril.
En cuanto a manjares y bebidas, destacaría un pulpo a la plancha que comí en Ajuy con una cervecita fresquita de la marca Tropical y como no un batido de plátano de la heladería Secretos del Sur.

Las mejores compras y con lo que ya definitivamente no podría ya vivir se resumen en tres cositas: una tablet Samsung, una silla plegable de playa con múltiples posiciones además de un cojín incorporado para la cabeza y la colonia English Rose de Yardley.

En fin este ha sido mi resumen del año 2011. No puedo cerrar este post sin aprovechar para enviaros los mejores deseos de salud, paz y felicidad para el nuevo año que comienza en tan sólo unas horitas. ¡¡¡Feliz 2012!!!


martes, 27 de diciembre de 2011

VINÇON: UN ESTABLECIMIENTO DIFERENTE







Me gustaría hablaros de una de mis tiendas favoritas de Barcelona desde siempre, se trata de Vinçon y  la cual frecuento desde mis años universitarios cuando estudiaba muy cerquita en la Calle Pau Claris.
Para mucha gente se trata de unos de los establecimientos más singulares y representativos de la ciudad de Barcelona en los últimos 70 años.


Entrada de Vinçon por Paseo de Gracia, 96

Vinçon está ubicado en pleno Paseo de Gracia entre las calles Provenza y Rosellón y ocupa los bajos comerciales y la primera planta del número 96 de una típica finca del Eixample barcelonés, el edificio está catalogado y forma parte del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad de Barcelona. Es una finca que fue proyectado en el año 1899 por el arquictecto Antoni Rovira i Rabassa y perteneció al pintor modernista Ramón Casas.

 Es un establecimiento que se dedica a la venta de productos de diseño contemporáneo y que van desde objetos de papelería al menaje pasando por los últimos objetos de tecnología, aunque se también se encuentra productos de limpieza, muebles de jardín, ropa del hogar, lámparas y un sinfín de cosas más,  pero todos los artículos a la venta tienen un denominador común como es el diseño comtemporaneo y actual.


Sección adornos navideños



Adornos taurinos



Sección menaje




Escalera de acceso al piso superior



En la planta de calle se ubica todas las líneas de productos que tienen a la venta, ya en el primer piso al cual  se accede desde la misma tienda se encuentra un piso de altos techos con muchas estancias y  en la que  cada habitación tiene una decoración diferente y que se va renovando cada temporada. También hay una estupenda y amplia terraza típica del interior de un patio de manzana  del eixample en la casi nunca hay nadie y desde dónde se puede admirar con todo detalle la fachada posterior de la Pedrera de Gaudí situada en la misma manzana, se trata de un oasis en medio de la ciudad. Personalmente para mi la joya de la corona es  una chimenea original y que por suerte  se ha mantenido sin cambios desde su diseño a principios del Siglo XX.


Chimenea y joya del piso

Interior del piso de la 1ª planta con altos techos y distintas estancias



Una de las estancias del piso


Además en el interior de la tienda hay una sala de exposiciones orientada al diseño gráfico e industrial que está activa desde los inicios de la apertura de la tienda allá en los años 40 del siglo pasado.

Sala de exposiciones

También cabe destacar los escaparates que son verdaderas obras de artes y que han merecido varios premios tanto nacionales como internacionales a lo largo de los últimos años.


Escaparate dedicado al jamón de la crisis ( jamón de plástico duradero)




Escaparate de esta navidad dedicado al jamón anticrisis.

Para todos aquellos de vosotros que Barcelona os quede un poco a trasmano os invito a conocer la tienda virtual que tienen en la red y a la que podéis acceder a través de: www.vincon.com
¿Tenéis alguna tienda singular en vuestra ciudad?

viernes, 23 de diciembre de 2011

PISTOLETAZO NAVIDEÑO










A mi entender las celebraciones navideñas en España llegan de manera oficial a partir del 22 de diciembre con el sorteo de la lotería de Navidad, especialmente si somos agraciados con algún premio aunque sea de la pedrea. Es como si el sorteo fuese el inicio o pistoletazo inicial de los días de celebraciones que vienen a continuación.

Y con la llegada del sorteo se inicia el ritual de cada año y  es que no lo puedo evitar,  me quedaré  enganchada frente al televisor para ver el telediario de turno dónde pasaran  imágenes similares a las del año anterior y así ver dónde se ha repartido el premio, ver a los afortunados y escuchar los mismos testimonios con los  deseos de “tapar agujeros” con el dinero conseguido.

También como cada año continuaré siendo pobre pues la lotería no me habrá tocado, pero  seguiré siendo rica en otras cosas menos materiales como es la salud y gente que me quiere y se preocupa por mí.

Así mismo y como cada año el ritual continuará con las comidas familiares, el intercambio de regalos, las inocentadas del día 28 de diciembre, las uvas, la cabalgata de reyes y por fin y como colofón las esperadas rebajas de invierno.

En fin y aunque no soy muy amante de las fiestas de Navidad, pero no por ello puedo dejar de utilizar este medio para desearos unas felices fiestas y los mejores deseos de Salud, Paz  y Prosperidad  para el nuevo año 2012, tanto para todos aquellos a los que os  conozco como aquellos que aún no he tenido el placer de conoceros. ¡Hasta pronto!
Un beso,
Misceláneas.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

MIS QUESOS FAVORITOS






Hace ya días que quería hablar sobre los quesos, pues es uno de los alimentos que más me gustan y al cual me sería muy difícil renunciar. Mis gustos en quesos al igual que los dulces vienen por las diferentes influencias que he tenido a lo largo de mi vida.


De los quesos extremeños me gusta el de los Ibores y la torta de casal, ambos son quesos de un fuerte sabor, pero el de los Ibores es de cabra y la torta es a base de leche de oveja. Otros quesos nacionales que me gustan son: el cabrales, el manchego curado y el Idiazabal. Mi último descubrimiento de queso nacional han sido los quesos de las islas canarias y en concreto el queso majorero que es de leche de cabra y el almogrote que una especie de paté de queso con mojo rojo.

También me encanta la variedad de quesos franceses que presumen de ser el país de los 1.000 quesos y cada vez que voy al país vecino intento probar alguno nuevo. No podría definir cual son mis preferidos, yo creo que todos. Me gustan desde los más conocidos: Camembert, Brie y Rochefort hasta otros menos populares: Munster, Pont L’Eveque, Reblochon ó Sant Marcellin; por cierto todos estos últimos mencionados  son de leche de vaca.

Por último, aunque sólo sea por los varios años que pase en Reino Unido y aunque no sean muy conocidos también debo mencionar los quesos ingleses. En especial me gustan todos los tipos de Cheddar, en especial los “mature” o sea curados, también encontraba buenos los Stilton que es una especie de queso azul de leche de vaca, aunque también los hay en blanco.

En fin sea de dónde sea su procedencia, el queso me encanta ya sea acompañado con pan o solo y como aperitivo o como postre.

¿Cuál es tu queso favorito?


lunes, 19 de diciembre de 2011

SURFEANDO EN FUERTEVENTURA






Repasando las últimas fotos que he hecho durante este año 2011, me he encontrado una colección de fotos que me dio por hacer, se trata de instantáneas de tiendas de surferos, pues fue una de las cosas que más me llamó la atención cuando estuve en la isla de Fuerteventura el pasado mes de agosto.


Playa de Costa Calma dónde se celebra la prueba del campeonato de Kite Surf
Debido a los fuertes vientos Fuerteventura es un destino muy popular para el surfing, según nos explicaron algunos surferos locales la temperatura del agua  varía entre 18º C y 23º C y el mejor tiempo para practicar es durante el otoño/Invierno con la llegada de las marejadas Atlánticas. De todas formas el campeonato mundial no hace parada Fuerteventura, pero si en la isla Canaria de Tenerife en concreto en el Médano. Pero cabe mencionar que en Fuerteventura se celebra una de las pruebas del campeonato mundial de Kitetsurf deporte también muy arraigado en la isla durante los últimos años, ya no sólo por el viento sino por sus extensas y amplias playas.



Furgoneta de la escuela surfera de Billabong, hace las veces de anuncio itinerante

Tienda O'Neill


Interior tienda O'Neill dónde se puede ver las tablas de surf a la venta


Tipíca furgoneta de surfero en Playa del Burro ( Parque Natural Dunas de Corralejo)


Trajes de neopreno al final de un día en la puerta de una escuela de surf



Anuncio en el cristal de un coche de una fiesta surfera

La prioridad del surfista-tendero
 Mi colección de fotos se compone  de las diferentes tiendas de surferos que me encontré en la población de Corralejo,  se pueden encontrar desde marcas internacionalmente conocidas como: Billabong que incluso tenía una escuela a pie de playa, también estaba O’neill, Reef y Oakley ; pero también pude ver marcas propias de la isla como: Santa, New Territory y Hurley. Las mayorías de las tiendas estaban atendías y en muchos casos regentadas por amantes de surf, patente por el look que llevaban y no lo digo sólo por la indumentaria de pantalón ancho y camiseta.


Tienda Hurley situado en el C.C. El Campanario


Santa situada en la Calle Principal de Corralejo


New Territory con su tipíco logo de la cabra mas famosa de Fuerteventura


Aquamarine


Timezone

Logo de la tienda Clean Ocean Project


Con este post pretendo dar un poco de calor a estos días tan fríos que estamos teniendo  durante esta última semana. Si os interesa saber un poquito más sobre la isla os aconsejo las siguientes webs: http://www.fuerteventura5.com/ y www.es.fuerteventura.com   o bien si queréis mi experiencia personal pasaros por el post que hice el pasado mes de septiembre: Fuerteventura algo mas que sol y viento.