Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2013

OTOÑO TELEVISIVO EN LAS CADENAS GENERALISTAS



Un año más os quiero hablar de todas las novedades televisivas que nos esperan en los próximos meses. Este otoño todas las cadenas generalistas han decido ponerse las pilas y sacar la artillería pesada, se acabo lo de guardar series en el cajón como pasó con la popular serie de Isabel que a punto estuvo de no estrenarse.

TVE vuelve con sus series estrellas Isabel y Águila Roja. También apuesta por formatos dónde dará a conocer España con Ana Duato en Un País para comérselo y España a ras de cielo, con Francis Lorenzo. Tampoco se olvidan de concursos y nos ofrecerán: MasterChef Junior. Generación Rock y Uno de los nuestros.

Antena 3 estrena otoño con las sacas bien llenas y ha empezado con las series de La Cúpula y Vive cantando, a punto está el próximo estreno de Galerías Velvet, protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Paula Echevarría. Y tras dos años de espera y con muchas promos durante este verano está la serie El Tiempo entre costuras que está basada en la exitosa novela de María Dueñas. La cadena no olvida los concursos y vuelve Top Chef y Tu cara me suean.

En cuanto a Telecinco apuesta fuerte por el concurso La Voz y no olvida el apartado series con nueva temporada de Tierra de Lobos, Aída, La que se avecina y Llama a la comadrona. Tiene previsto estrenar una nueve serie que lleva por título Criadas Malvadas, que parece ser promete mucho.

Cuatro, sigue apostando por las series con la primera temporada de The Americans, la tercera temporada de Homeland, American Horror: Asylum y la segunda temporada de Spartacus: venganza. Y vuelva con nueva temporada de Cuarto Milenio y del concurso ¿Quién quiere casarse con mi hijo?.

Por último la Sexta repite con programas como salvados y el intermedio. Y en cuanto a series nos ofrecerán: Bones, Person of interest, Navy y Revolution. .

En fin un otoño cargadito de muchas novedades y viejos conocidos que muchos estamos esperando como la 3ª temporada de Homeland o el tiempo entre costura.

De las novedades ya he empezado a ver la Cúpula y The Americans, aunque es pronto para vaticinar si serán grandes series me parece mucho más interesante la trama The Americans que la cúpula que ya con sólo 4 episodios no me acaba de convencer.

¿Qué series ves últimamente? ¿Hay alguna serie nueva que te haya enganchado.

jueves, 4 de julio de 2013

FORBRYDELSEN – THE KILLING




Hoy quiero hablaros de la última serie que he visto  Forbrydelsen (The Killing) una serie noruega de hace unos años y que poco a poco se ha hecho un nombre e incluso tiene una versión americana producida por la cadena AMC.
La trama es la siguiente: la serie está ambientada en Copenhague y gira en torno a la detective Sarah Lund (papel encarnado por Sofie Gråbøl) de un ficticio departamento de policía  y su equipo de investigación. Cada temporada investiga un caso diferente de asesinato cuyo transcurso es narrado día a día en un episodio de una hora que cubre las veinticuatro horas de la investigación. La serie se caracteriza por sus argumentos enrevesados, las historias que abarcan toda la temporada, el tono oscuro y por dar igual importancia a la historia de la familia de la víctima que a la investigación policial.
La trama de Forbrydelsen me recordó a estar leyendo a una novela de género negro  de origen nórdico, de las que se han puesto tan de moda en nuestro país en los últimos años.  Es una serie oscura y lúgubre, dónde siempre llueve. A veces cruda, pero sin efectos especiales ni sangre de más, además de no recrearse en imágenes truculentas. Me gusta porque te muestra tanto los entresijos de la investigación policial como a la historia individualizada de cada uno de los familiares y amigos de la víctima, que en la primera temporada pasan a ser incluso victimas por los diferentes giros de la trama que es muy consistente y que te tiene en vilo hasta el final.
Una serie recomendable para aquellos que os guste las series de asesinatos y que queráis ver una serie europea de calidad, como alternativa a la serie norteamericanas a la que estamos todos acostumbrados.
¿Cual es vuestra serie de crímenes favorita? ¿Qué series estás viendo en este momento?

lunes, 10 de junio de 2013

JUEGO DE TRONOS


Que puedo decir de esta serie, pues bien poco, aunque se haya escrito mucho al respecto y este considerada una de las mejores series del momento y sin duda la más descargada en internet.
Personalmente me ha costado mucho decidirme a verla porque la temática me recordaba mucho a la trilogía del Señor de los anillos, tema que es uno de mis favoritos, el tema de mezclar el medievo con un mundo de fantasía como que no me va nada de nada . Además me comentaron que salía infinidades de personajes que casi había que llevar un chuleta con las diferentes familias y su genealogía, total que la serie ha estado en espera en mi disco duro desde hace varios meses. Pero finalmente me aventure y os doy mi opinión al respecto un poquito más abajo, si bien lo primero es la trama por si alguien se aventura.
Juego de tronos es una serie de fantasía medieval de la cadena HBO basada en la serie de novelas Canción de hielo y fuego, del escritor George R. R. Martin y su trama se centra en las violentas luchas dinásticas entre varias familias nobles por el control del Trono de Hierro del continente de Poniente. La primera temporada está basada en la primera novela de la saga, Juego de tronos, que además da nombre a la serie. Su trama transcurre quince años después de la guerra civil conocida como la Rebelión de Robert o la Guerra del Usurpador, en la que Robert Baratheon expulsó del Trono de Hierro a los Targaryen y se proclamó rey de los Siete Reinos de Poniente. Eddard «Ned» Stark, Señor de Invernalia, se ve obligado a aceptar el cargo de Mano del Rey por temor a rechazar la oferta y que la seguridad de sus hijos se viese afectada y con la intención de descubrir la verdadera razón de la muerte de su predecesor, Jon Arryn de la Casa Arryn. Una vez en Desembarco del Rey, la capital de los Siete Reinos, Ned se verá envuelto en una enrevesada trama de secretos. Mientras tanto, al otro lado del mar, el heredero al trono exiliado Viserys Targaryen casa a su hermana Daenerys con el líder de los Dothraki, Khal Drogo, para formar una alianza que le permita recuperar el Trono de Hierro.En el norte, como tercer hilo argumental, un inmenso muro custodiado por la Guardia de la Noche separa el continente de Poniente de los territorios del exterior, en los cuales se empiezan a suceder una serie de extraños acontecimientos, acrecentados por la llegada del invierno.
Como se puede deducir por la extensa sinopsis expuesta un poco más arriba la trama es enrevesada y en algunos momentos no demasiado fácil de seguir, no es que se tenga que llevar una chuleta con todas los personajes pero casi, se dan varias tramas a la vez en diferentes lugares y con personajes diferentes que en algún momento de la serie se cruzan sus caminos o incluso se separan. Personalmente me ha gustado mucho la historia de Daenerys (también conocida con el sobrenombre de la madre de dragones) quién temporada tras temporada parece tomar mayor relevancia en toda la historia.  
En general me parece una historia con excesos de violencia, no hay capítulo en el que no se vean vísceras y gargantas cortadas, también hay un exceso de sexo gratuito y algún que otro capítulo de relleno que no aporta nada a la serie. Pero si bien para criticar una serie  hay que verla, os animo a que la veáis. De momento a España solo han llegado 3 temporadas de 10 capítulos cada una.
En fin se trata de una serie entretenida para las noches de verano, en las que no hay mucho para ver en la televisión, pero ojito que se debe estar muy atento para no perderse con tanto personaje  y no olvidar que hay vísceras y sexot a gogo.
¿Has visto o leído la saga Juego de Tronos? ¿Qué te ha parecido?

miércoles, 10 de abril de 2013

BOARDWALK EMPIRE



Hoy me toca hablaros de esta serie de la cual acabo de ver nada menos que tres temporadas del tirón, muy recomendable tanto por lo bien hecha que está como por la temática centrada en la ciudad de Atlantis City durante los años 20 del siglo XX en plena  época de la ley seca y de las sufragistas.
A continuación un breve resumen de la trama, Boardwalk Empire es un drama de época centrado en Enoch "Nucky" Thompson (personaje basado en Enoch "Nucky" Johnson, influyente político de tal ciudad entre 1911 y 1941),[ una prominente figura política que controla Atlantic City. Nucky interactúa con varias figuras históricas en su vida personal y política, incluyendo gángsters, políticos o agentes del gobierno. El gobierno además se interesa en el contrabando y otras actividades ilegales de esa zona, mandando agentes para investigar posibles conexiones con la mafia pero también para observar el lujoso y costoso estilo de vida de Nucky, figura política del condado.Como el Enoch L. Johnson real, el Nucky de la serie es el segundo de tres jefes que condujeron el poder republicano y usaron el chantaje y el poder político para controlar Atlantic City.
Como curiosidades destacables os diré que la serie se basa  en parte en el libro “Boardwalk Empire: The Birth, High Times, and Corruption of Atlantic City” de Nelson Johnson,  pero fue adaptada por Terence Winter, escritor y productor de la serie de  Los Soprano. Uno de los productores ejecutivos es nada menos que  Martin Scorsese, quien además dirigió el episodio piloto, que costó la friolera de 18 millones de dólares y es emitida por la HBO, una cadena en la que se emite las series más populares del momento. Y a lo largo de sus tres temporadas ha acumulado varios galardones entre lo que destacan el globo de oro en 2011a lo mejor serie dramática.
Entre los personajes principales me encanta la fuerza de Steve Buscemi  quien interpreta a Nucky Thompson y la evolución del personaje de Margaret Thompson  que está magnificamente interpretado por Kelly Macdonals.
Una serie de gánster,corrupción y un poquito de amor, que describe con detalle el lujo  y miserias de la hampa de Atlancis City en plena época de la ley seca. Definitivamente muy recomendable, pero se debe estar atento al gran número de personajes que aparecen y desparecen en las diferentes temporadas.
¿Os gustan las series o la pelis de gansters?

viernes, 15 de marzo de 2013

HOMELAND



Que os puedo decir que no se haya dicho ya  sobre esta serie, se trata de unas de las series más descargadas del  momento junto con Juego de tronos, que es una de las pocas series que sigue el presidente Obama  y que a pesar de la temática a mi me ha tenido enganchadita desde el primer capítulo.
A continuación os pongo una pequeña sinopsis : La serie sigue a Carrie Mathison, una oficial de operaciones de la CIA que, después de realizar una operación no autorizada en Irak, es puesta en régimen de prueba y reasignada a un centro de contraterrorismo de la CIA en Langley (Virginia). Mientras ella estaba llevando a cabo la operación en Irak, fue advertida por un activo que un prisionero de guerra estadounidense se había unido al grupo terrorista Al-Qaeda. Entonces es cuando Carrie se entera de que Nicolás Brody, un sargento de los Marines de U.S.A. que había sido considerado como desaparecido en combate desde 2003, ha sido rescatado durante una incursión de la Delta Force. Carrie llega a creer que Brody es el prisionero de guerra estadounidense converso al islam y que ha se ha unido Al-Qaeda. Sin embargo, el gobierno federal y sus superiores en la CIA consideran a Nicholas Brody como un héroe de guerra y se le ofrecen hacer carrera política, mientras que Carrie investiga si el sargento Brody está vinculado o no al grupo terrorista, además de evitar otro ataque terrorista en suelo estadounidense.
Aunque es una serie que a priori pensé que no me gustaría por la trama, es mas pensé que sería una serie de militares y sus guerras contra el islam, en cuanto empecé a verla me di cuenta de que no era para nada  una serie dirigida al público masculino y ni que la trama fuera combates bélicos sin ton ni son. Es una serie en que el final de  cada episodio te deja con ganas de más, en la que todos los personajes tienen una importancia más o menos relevante pero que no acabas de evaluar hasta que no has visto algunos episidios y la tensión se mantiene más allá de la primera temporada. De momento en España hemos podidos disfrutar de tan solo dos temporadas, aunque parece que hay una tercera temporada en preparación y se acaba de firmar una cuarta temporada. Así que hay serie para rato.
En fin una serie muy recomendable, para quienes quieren ver una serie con temática  thriller y en la que todos los detalles están muy bien cuidados, prueba de ellos son los diferentes premios de televisión recibidos, como el  globo de oro de la última edición por mejor serie dramática.

¿Qué series estás viendo en estos momentos? ¿Ves alguna serie americana?

jueves, 14 de febrero de 2013

GIRLS




Es una de las últimas series que he comenzado a ver, de momento tan sólo la primera temporada. Me convenció porque es una serie de la cadena HBO, una de las cadenas americanas que apuestan por series de producción propia tan populares y diferentes como: Los sopranos, Sexo en Nueva York y Juegos de tronos.
Como siempre os pongo 4 líneas sobre la trama que es la siguiente: Hannah aspira a ganarse la vida escribiendo. Mientras tanto trabaja como becaria sin cobrar. De un día para otro, sus padres le comunican que no piensan mantenerla más. La serie arranca ese día fatídico y sigue la vida de Hannah y sus amigas en Brooklyn, Nueva York.
Aunque en un principio pensé que era una serie más para niñas adolescentes,  la verdad es que su humor y  frescura te atrapan desde el primer capítulo. No en vano la creadora de esta serie  y también principal  protagonista Lena Dunham se la conoce como la nueva Woody Allen. Prueba de lo bien que está resultado esta serie es los diferentes nominaciones y premios que lleva conseguidos desde que se estreno el pasado año 2012. Los últimos galardones conseguidos han sido los globos de oro del pasado mes de enero en la que se erigió como mejor serie de comedia y Lena Dunham como mejor actriz de comedia.
La serie se ve en un plis plas porque la primera temporada sólo tiene 10 episodios y cada uno no dura más de 25 minutos incluyendo el resumen del capítulo anterior. Una serie muy recomendable para aquellos que os guste la comedias realistas, poco edulcoradas  y con estilismos imposible.

¿Os gustan las series americanas ? ¿Cuál veis?

jueves, 17 de enero de 2013

PEQUEÑAS MENTIROSAS



Como ya os habréis dado cuenta, últimamente hablo más sobre  series que sobre películas y ello se debe a que sobretodo veo series y además que las últimas pelis que he visto no son tan siquiera digna de mención debido a lo malas que son.

Hoy la serie de la que os quiero hablar es Pequeñas mentirosas una serie americana que ha pasado a sustituir a mi anterior serie de niñas que era Gossip Girl  y que finalizo de manera definitiva después de 6 temporadas  el pasado mes de diciembre. Una pequeña aclaración: una serie de niñas es aquel tipo de serie dirigida al público femenino y adolescente.
Pequeñas mentirosas en España y Lindas mentirosas en Latinoamérica, cuyo título original  es: Pretty Little Liars está basada en la saga de libros del mismo nombre, escrita por Sara Shepard. Y el argumento es el siguiente: la serie sigue las vidas  de un grupo de amigas adolescentes: Spencer Hastings (Troian Bellisario), Hanna Marin (Ashley Benson), Aria Montgomery (Lucy Hale) y Emily Fields (Shay Mitchell), cuatro chicas cuyo grupo se desintegra a partir de la desaparición de su líder, Alison DiLaurentis (Sasha Pieterse). Un año después, comienzan a recibir mensajes de una misteriosa persona usando el nombre de "A", quien las amenaza con exponer sus secretos. Al principio, ellas creen que es la mismísima Alison, pero después de que ésta es encontrada muerta, las chicas se dan cuenta de que alguien más sabe sus secretos, incluyendo aquellos ocultos desde hace mucho tiempo que creían que solo Alison sabía.
Personalmente hay momentos que me recuerda a la película scream y sus secuelas,  por existir ciertos paralelismos como por ejemplo que la historia se da en un pueblo pequeño dónde todo el mundo se conoce, las protagonistas son adolescentes, la trama se sitúa la mayor parte del tiempo en el instituto y hay un misterio y crimen por resolver. Aunque no es una serie de las que hacen historia, lo cierto es que ya se ha firmado una 4ª temporada que dice mucho de la serie para los tiempos que corren.
Serie muy recomendable para quienes quieren engancharse a una trama adolescente con misterio, vamos una serie de niñas sin más pretensiones.

martes, 11 de diciembre de 2012

AMERICAN HORROR STORY




Esta serie ha sido un ejercicio de autosuperación  personal y os preguntaréis el porqué. Pues que soy incapaz de ver ningún tipo de película de terror y fenómenos paranormales, así que ver una temporada con sus 12 capítulos ha sido un ejercicio de autocontrol.
No soy nada aficionada a las películas de este género, básicamente porque lo paso muy mal y luego veo fantasmas dónde no hay nada, total que hace años que no veo película alguna del tema en cuestión. Pero hace unas semanas leí que empezaba la 2ª temporada de esta serie y la buena crítica que había tenida la primera temporada. Total que me picó la curiosidad y leí en foros televisivos que era una serie “must be seen” y que no me la podía perder.
Me hice la valiente y bajé el primer episodio,  40 minutos de sucesos paranomarles, personajes intrigantes y una casa encantada. Total que pensé: bueno pues no ha sido tan terrorífico y lo he llevado bien. Debo decir que aunque en la serie sale de todo tipo de terror, desde fantasma hasta experimentos macabros pasando por adolescentes que son asesinos en serie, lo que me engancho fue la trama de la historia de la familia protagonista y de cómo van evolucionando sus relaciones para ir descubriendo que les pasó.
Como siempre os pongo un pequeño resumen de la 1ª temporada de esta serie para aquellos de vosotros que os guste el terror o que como yo se quiera enfrentar de modo directo a sus miedos.   En la primera temporada explica la historia de la familia Harmon: Ben, Vivien y su hija, Violet, quienes se mudan de Boston a Los Ángeles después que Vivien tuviera un aborto involuntario y Ben una aventura amorosa. Se mudan a una casa rehabilitada, sin saber que el hogar está embrujado por los antiguos habitantes que fueron asesinados allí desde que fue construida en los años 20.
Lo único criticable  aunque es una opinión personal fue la resolución de la trama que acaba con un final un tanto edulcorado y un sentido de justicia universal, en el que todo el mundo acaba con lo que se merece, algo poco creíble cuando las fuerzas del mal anda por medio.
Definitivamente una serie a ver para los amantes del género del terror y fenómenos paranormales.
¿Os gusta el género de terror? ¿Cuáles son las últimas pelis de terror que habéis visto?

viernes, 23 de noviembre de 2012

DOWTON ABBEY: ESTRENO DE LA 3ª TEMPORADA




Ya comenté hace un tiempo que soy una fiel seguidora de la serie británica Downton Abbey,  y por fin este próximo miércoles podremos disfrutar de la 3ª temporada.
Os explico un poquito de que va la serie  y en caso de que  estáis interesados en verla podéis encontrar los episodios de la primera y segunda temporada  disponible en la página  web de Antena 3, cadena dónde se emite la serie.
La serie se sitúa en la ficticia Downton Abbey,  que es la casa solariega del Conde de Grantham, la primera temporada se sitúa  a principios del reino del rey Jorge V y concretamente  en 1912, dos años antes del inicio de la Gran Guerra. Toda la trama se desencadena  cuando el futuro heredero muere en el hundimiento del Titanic y se presenta un nuevo heredero  que es un joven abogado de clase media Matthew primo lejano del conde, situación que viene dada ya que el conde y la condesa no tienen hijos varones, sólo hijas que no pueden heredar. Esta decisión no gusta a algunos miembros de la familia ni a todos los criados. La trama sigue la vida de la aristocrática familia Crawley y de sus sirvientes. Durante la 2ª temporada se relata la vida de esta familia acaudalada en plena I Guerra Mundial y con muchos miembros de la familia Crawley implicados en ella.  Y como adelanto de la 3ª temporada se relata los  años posteriores a la Gran Guerra,  dónde la llegada de Martha Levinson (Shirley MacLaine) , la madre de Cora Crawley , provocará más de un desencuentro con algunos de los miembros de la familia.
Lamento no ser demasiado objetiva con respecto a esta serie pues me gustó desde el primer capítulo, pero se trata de una serie muy bien hecha y que cuenta con una buena crítica a nivel internacional, además prueba de ello  son los premios  cosechado con reconocimientos que van desde varios premios BAFTA, hasta un Globo de Oro como mejor miniserie o un Emmy a Maggie Smith en la última edición de los premios más importantes de la televisión. El más reciente ha sido el Ondas a la mejor serie extranjera.
Es interesante saber que Downton Abbey está producida por la compañía británica Carnival Films para ITV  con un coste estimado de 1 millón de libras por episodio que  la convierte en la serie británica más cara producida hasta el momento. Ha sido creada y escrita por el escritor Julian Fellowes, quien fue galardonado en 2002 con un Oscar por su guión para la película Muerte a la medianoche de Robert Altman.
Aunque se trata de una serie coral en la que todos los actores trabajan muy bien, personalmente me gustan el personaje ácido y pérfido de Maggie Smith quién interpreta a la condesa viuda de Grantham y que en esta tercera temporada se enfrentará verbalmente con su consuegra Martha Levinson, interpretado por la oscarizada Shirley MacLaine.
 En fin si os gustaban serie míticas como “Arriba y Abajo” o “Retorno a Brideshead”, no os podéis perder Downton Abbey esta serie.
¿Seguiís esta serie? ¿Quién es vuestro personaje preferido? ¿Os gustan los decorados?

viernes, 26 de octubre de 2012

CALIFORNICATION




Hoy quiero hablaros de esta serie americana que tan buenos momentos me ha hecho pasar. De momento sólo se han emitido 5 temporadas con tan sólo 12 capítulos por temporada, número de capítulos que encuentro en su justa medida, mas de esa cantidad se hace largo y con tramas muy enrevesadas.
Por si alguien se anima, adelanto un poquito de la trama: Hank Moody (David Duchovny) es un novelista de éxito en Nueva York que ha perdido la inspiración tras el éxito de su último libro. Tras convertise en un best-seller su obra God hates us all, de la cual tiene una secuela en forma de película que lleva por título "A crazy little thing called love"  Al comenzar el rodaje, el protagonista con su pareja e hija, deciden mudarse de Nueva York a Los Ángeles. Debido al ambiente de Los Ángeles y lo que han hecho con su libro al pasarlo al cine, cae en una espiral que hace que su pareja (Karen) se aleje de él, haciendo que junto a la inseparable compañía de su mejor amigo y también agente, Charlie Runkle, inicie una nueva vida entregado a los placeres del sexo y coqueteando con las drogas y el alcohol, en una espiral un tanto desenfrenada que él pretende hacer compatible con la educación de su hija y los permanentes intentos de reconquistar a Karen. Sin embargo, lo que suena como el canto de sirena típico de cualquier escritor de éxito adquiere en “Californication” cotas de alta comedia a través del perfecto equilibrio que mantiene el protagonista, siempre al borde del abismo, entre una fingida inmadurez y el deseo de sacar el mayor partido a la vida.
Aunque en un primer momento el personaje de Hank Moody me tenía  totalmente descolocada, pues era incapaz de ver al actor David Duchovny como el típico tío juerguista viva la virgen que pretende ser el protagonista, imagino que porque asociaba al actor con su personaje de agente Mulder en el Expendiente X. Pero poco a poco  y tras quitarme esa imagen me he ido adentrado en la serie. Aunque he de decir que  en los primeros capítulos de la 1ª temporada, parece que toda trama lleve asociada escenas de sexo puro y duro, pero a medida que avanzas en capítulos te muestran la trama en la que se ve involucrada el protagonista de Hank Moody, que mas allá de parecer un vividor no es tan superficial como parece en un primer momento.
Aunque la serie está hecha para el lucimiento total de  Duchovny, no en vano es el productor ejecutivo de la serie, el  actor ganó en 2007 el globo al mejor actor de comedia. Siendo el único actor que ha ganado dicho premio en las categorías de comedia y drama.
No quiero acabar sin destacar algunos de personajes secundarios que tan buenos momentos ofrecen en la serie,  tales como el de su sabia hija Becca una adolescente con las ideas muy clara y su loco representante Charlie Runkle que en algunos episodios roba el protagonismo al propio Duchovny.
En fin una buena serie para ver en las largas noche de invierno. Altamente Recomendable.


jueves, 4 de octubre de 2012

GRAN HOTEL - 2ª TEMPORADA




Tal y como anunciaron las diferentes cadenas, el otoño se va animado  a nivel televisivo con estrenos de nuevas temporadas de series que en algunos casos se han hecho esperar durante meses. Entre ellos está la serie de ficción nacional  “Gran Hotel” que se emite los miércoles  en Antena 3 .
Para quienes no la hayáis visto la serie discurre en un hotel de lujo a principio del siglo XX, dónde un joven llega para investigar la desaparición de su hermana que trabajaba en el hotel como doncella. Para poder investigar se quedará a trabajar en el hotel como camarero, dónde se enamora de la hija de la propietaria del hotel, iniciándose una historia de: amor, secretos y misterio.
Esta segunda temporada según han anunciado consta de 16 nuevos capítulos, lo que ya no sé si los darán todos seguidos o habrá un parón navideño de por medio. Ya veremos que tretas nos tienen preparadas los señores programadores de la parrilla televisiva con sus juegos de programación y contraprogramación.
En esta 2ª temporada podremos ver que Alicia se ha casado con Diego y por tanto no hay nada que ate a Julio al Gran Hotel, hasta que éste descubre que el accidente que estuvo a punto de causar la muerte de Andrés fue provocado. Julio decide quedarse para proteger a su amigo e intentar averiguar quién quiso matarlo. Su presencia en el hotel hace que el amor que él y Alicia sentían vuelva a surgir. Un misterio que pronto se cruza con otro mayor: la muerte de don Carlos, el padre de Alicia. La verdad oficial (que don Carlos murió por causas naturales) enseguida se revela una gran farsa. Ya no solo de trata de proteger a Andrés, ahora también deben descubrir los secretos del pasado de la familia Alarcón.
Tras ver el primer capítulo de la 2ª temporada, vuelvo a remarcar la gran interpretación de Concha de Velasco que sigue estando estupenda, así como Adriana Azores y Juan Galiardo, expléndido el dialogo de ambos en el capítulo de ayer.  Las interpretaciones de los  actores jóvenes como Yon González y Amaia Salamanca siguen siendo sin ser demasiado creíbles para mi gusto.
¿Sois seguidores de Gran Hotel? ¿Qué otras series estáis siguiendo de la parrilla televisiva?

domingo, 26 de agosto de 2012

INSIDE MEN




En los últimos días aprovechando que estoy de vacaciones me he dedicado a ver algunas de las series que tenía pendiente y que ya se me empiezan acumular como los libros. Así que hoy quiero hablaros de una serie llamada “Inside men” y que la crítica desde un principio ya la clasificaba como una de las mejores de los últimos tiempos y por esta vez coincido con esta opinión.

Se trata de una mini serie británica de tan sólo 4 capítulos y con el sello de la BBC que ya de  por si es toda una garantía. Debo confesar que si no me puedo resistir a una peli francesa tampoco lo puedo hacer a una serie británica y entre los últimas que he visto están además de Inside men, Sherlock Holmes, Downton Abbey y Black Mirror.  Considerando todas ellas muy recomendables.

Como siempre os pongo un poco de la trama, pero no demasiado pues no quiero desvelar mucho por si alguien se anima a verla. La serie empieza metiéndonos de lleno en el robo a una empresa que se dedica a almacenar el dinero en efectivo recaudado por otras empresas. El robo es justo lo primero que vemos, llevado a cabo por lo que parece un grupo de ladrones muy profesional y que sabe exactamente lo que está buscando y cómo conseguirlo. Pero, como el propio título indica, esos ladrones disponen de tanta información porque han contado con ayuda desde dentro.

La acción es contada en dos líneas de tiempo presente cuando se produce el atraco y como se comportan los personajes una vez realizado y a la vez que alterna con el pasado en el que se ve la motivación de cada uno de los protagonistas para involucrarse en el robo. En fin que el robo es simplemente el detonante para explicarnos la historia de cada uno de los personajes y su evolución a través del tiempo. A pesar de los saltos temporales se sigue sin ningún problema y sin causar equívocos al espectador.

Una serie muy recomendable que se puede ver en 4 capítulos de 50 minutos y con una historia en la que lo importante no es el robo sino los motivos de cada uno de los personajes. A quién la vea seguro que no le dejará indiferente.

¿Cual es la última serie que has visto? ¿Cual me recomendarías ver?

lunes, 13 de agosto de 2012

MAD MEN




Hoy me toca hablaros de una de las series que he visto durante este verano. Como ya explique en la entrada modo vacacional, tuve que buscar una serie sustituta de Amar en tiempos revueltos, la cual  ha sido pospuesta hasta el mes de septiembre para retransmitir primero el Tour de Francia y luego las diversas competiciones de los juegos olímpicos. Y la serie elegida para ocupar la franja de las 4 de la tarde fue la serie americana “Mad men”.
He podido ver  las  5 temporadas de esta serie, en muchas ocasiones viendo más de un capítulo diario en la sobremesa e incluso viendo algunos capítulos más por las noches, ya que la tele en verano está fatal y porque no decirlo yo estaba enganchaditas a los de hombres y mujeres de Madison Avenue.
Os pongo un poquito de la trama, eso sin desvelar demasiado, por si alguien se anima a verla: Ambientada en el Nueva York de 1960, esta provocativa serie nos traslada directamente al corazón de la competitiva Madison Avenue, lugar de origen y edad de oro de la publicidad como la entendemos hoy en día. Un mundo conducido por el ego y cuyos protagonistas harán un arte de la venta después de haber vendido ya sus propias vidas. Mad Men es la mirada a los hombres que dieron forma a las esperanzas y sueños diarios de los americanos de la época. En 1960 la publicidad era considerada una de las profesiones con más glamour de la época. Es un momento de gran ebullición en todos los sentidos; la manipulación profesional y el acoso sexual son parte del trabajo y de los negocios. Sterling Cooper Advertising diseña mejor que nadie las campañas de publicidad, tanto para empresas de tabaco como para candidatos políticos.
Aunque en un primer momento me sorprendió como se mostraba el machismo y lo políticamente incorrecto que eran los personajes, tras ver las 5 temporadas seguidas me he rendido a los pies de esta serie. Personalmente me  ha gustado la trama de la serie que no decae en ninguna de las temporadas, así como la historia personales de los protagonistas que  se mezclan con los hechos históricos acontecidos en la década de los años 60. Destacaría especialmente  la puesta en escena, la ambientación, los trajes y peinados e incluso la elección de la banda sonora para el final de cada episodio. No en vano esta serie lleva cosechando cuatro años consecutivos el Emmy a la mejor serie.
Por último solo me queda deciros la evolución de los diferentes personajes es todo un enigma no tan previsible como parece en un principio, tanto el personaje principal Don Drapper como en el resto del elenco de personajes de la serie.
En fin una buena serie para ver ya sea durante los largos días de verano o las largas noche de invierno. Recomendable al 100%.