Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2013

SE ACABO LO QUE SE DABA

.

Ya estamos prácticamente a mediados de septiembre y vuelta a la normalidad. Se acabaron las vacaciones e incluso la jornada intensiva que disfruto durante los meses estivales. Además el otoño parecer querer entrar antes de tiempo y los primeros días de septiembre han llegado con importante bajadas de temperaturas y lluvias muchas lluvias, al menos por Barcelona.

Volvemos a los horarios normales, a los hábitos alimentarios más racionales y a poder disfrutar de una parrilla televisiva más interesante. Los quioscos están cargaditos de primeras entregas de coleccionables y los escolares estrenan carteras y libros. Tengo pendiente unos cuantos post dónde os explicare lugares que he visitado, libros que he leído y mis intentos de actividades manuales y culinarias. Un beso y prometo una próxima entrega en breve.

jueves, 6 de junio de 2013

¡ POR FIN JUNIO !




Si es que el post no se podía titular de otra manera: ¡Por fin Junio ¡como ya explique el año pasado junio para mi tiene connotaciones del inicio del verano.
Este año el inicio de Junio nos ha traído por fin el buen tiempo que tanto ha costado llegar al menos a Barcelona.  Además en breve podré disfrutar de tardes libres porque por fin empiezo la jornada de verano que me permite salir a las 3 de la tarde.
Junio traerá la ansiada playa, la verbena de San Juan con un puente fantástico de 3 días que pienso aprovechar con sus 72 horas y esperemos que con sol y mucho calor.
Este año los planes para Junio están bastante bien definidos o al menos hay planes, ya se verán si se cumplen o no, ya que los propósitos siempre son buenos. Entre ellos están, ordenar armarios, disfrutar de conjunto nuevo de muebles de la terraza, aprender ganchillo (uff un reto personal que ya veremos si podré cumplir pues soy bastante negada para todo tipo de trabajo manuales) y ver de un tirón todas las temporadas de Lost, ya que en su momento no lo vi seguido y quedaron lagunas.
En fin muchas cosas me he puesto yo en la lista de quehaceres para este mes de Junio pero al menos lo intentaré.
¿Qué os trae Junio a vosotros?¿Tenéis planes para aprovechar los largos días de verano?

jueves, 2 de mayo de 2013

MAYO: MES DE LAS FLORES



Como reza en la Wikipedia el mes de mayo es el 5º mes del calendario gregoriano y cuenta con 31 días, pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano donde faltaban enero y febrero. Los antiguos romanos le llamaban maius y su nombre no parece provenir de la diosa romana Maia (antes denominada Bona Dea), sino de Maius Juppiter (reducción de Maximus / el más grande).
Mayo es el inicio del buen tiempo con palabras mayúsculas, cuando uno ya se puede quitar definitivamente las mangas y  las medias, del inicio de las jornadas playeras y como no de las alergias, pues  la mezcla de calor y polen suele ser letal durante este mes.
Este mayo en Barcelona tendremos dos festividades, la del día del trabajador y la de la Segunda pascua, festividades que incitan a realizar actividades al aire libre como son paellas y barbacoas con familia y amigos. También es el tiempo de poner orden en jardines y patios, arreglando plantas y sacando mesas y sillas de jardín, aunque sean de plástico.  Y por su puesto de empezar a pensar dónde ir de vacaciones, ya sea a un destino exótico o un lugar cercano dónde poder relajarse y descansar.
¿Cómo es el mes de mayo dónde vivís? ¿Que actividades hacéis que no son posible realizar durante los meses de invierno?

miércoles, 3 de abril de 2013

HA LLEGADO EL MOJADO MES DE ABRIL





Abril haciendo honor al refrán ha empezado lluvioso prácticamente en toda España, se presume una primavera variable y húmeda, vaya lo habitual para esta época.
Abril huele a flores, a hierba mojada y al inicio del buen tiempo. A pesar de que las temperaturas no acaban de subir, ya se ve a la gente con ropa primaveral especialmente las adolescentes y por supuesto a los turistas extranjeros que visitan la ciudad y que van ataviados como en pleno mes de agosto.
Abril además trae a Cataluña la festividad de Sant Jordi que inundara cada pueblo y ciudad con tenderetes de de rosas y libros.
Es abril un mes para dejar las chaquetas y abrigos, pero no para olvidarnos los paraguas y los chubasqueros.
¿Qué os evoca el mes de abril? ¿Hay alguna celebración en vuestra ciudad durante este mes?

jueves, 7 de marzo de 2013

MARZO MARZUELO UN DÍA MALO Y OTRO BUENO



Otro mes más que pasa y una hoja más que se deberá avanzar en el calendario. Marzo es un mes de contraste como el tiempo durante que durante este mes da los últimos  los últimos coletazos del invierno y viene con la llegada de la ansiada primavera, que según pronostican los señores del tiempo será una primera pasada por agua.
Además este año marzo nos traerá un nuevo papa tras unas elecciones cardenalicias en forma de conclave y con la famosa fumata blanca, que por cierto que muchos apuntas que el nuevo papa será con piel de color negra. Habrá que esperar unos días para saber que aires llegan al Vaticano.
No hay que olvidar que el mes de marzo de este año acabará con el período vacacional de la Semana Santa que cada vez es más vacacional y menos santo, pero ante todo un período de descanso aunque sólo sea de 4 días.
Personalmente el mes marzo es la recta final de un invierno largo que empezó en enero y que acaba una vez llegada la semana santa. Es el inicio de sentarse en las terracitas al mediodía si se da un día soleado y se empieza a oler la primavera o casi, porqué con tanto escaparate veraniego uno ya creo que el tiempo ha cambiado y además da igual que llueva, granice o nieve, pero si semana santa cae en marzo, uno ya se pone de primavera ni que sea para salir a pasear el Domingo de Ramos.
¿Que os evoca el mes de marzo?

jueves, 7 de febrero de 2013

FEBRERILLO MES LOQUILLO



Como bien indica el título de esta entrada, el mes de febrero es de lo más variable. Así que lo mismo suben las temperaturas y tienes un tiempo de lo más primaveral que pasa una ola de frío siberiano y te deja completamente helado.
Febrero es un mes corto y arregladito de 4 semana con sus 28 días, dónde además ya se puede apreciar como el día se hace más largo tanto a primera hora de la mañana como a última hora de la tarde, no en vano se ganan 45 minutos más de luz por la mañana y casi otros 45 minutos más por la tarde, así que una hora y media más de luz se nota ya bastante.
Pero principalmente febrero es el mes por excelencia de los carnavales con toda su parafernalia y color, así como el mes del inicio de la cuaresma y como no el mes de los enamorados con la celebración de san Valentín.
En fin un mes de transición hace el buen tiempo y con las vacaciones de Semana Santa a la vuelta de la esquina.
¿Qué te parece el mes de febrero? ¿Dónde vives aún hace tiempo invernal? ¿Celebras los carnavales? ¿ Y San Valentín?

martes, 15 de enero de 2013

ENERO Y SUS DIVERSAS CONNOTACIONES

 

Aunque el mes de enero tiene asociadas las malas connotaciones de la resaca post navideña y la famosa cuesta de enero, encuentro que es mucho peor el mes de septiembre dónde además de pagar los excesos veraniegos que son muchos más largos en tiempo, no ha habido paga doble el mes anterior, bueno lo de la paga doble es una rara avis en extinción.
Aunque este mes es el inicio de una larga travesía de semanas agotadoras sin una sola festividad que llevarse a la boca hasta que llegue el merecido descanso de la semana santa, al menos en la provincia de Barcelona. Pero también el mes de enero nos trae una pequeña alegría: los días han empezado hacerse un poquito más largo, algo así como un par de minutos casi de manera diaria y reconforta saber que el buen tiempo está mucho más cerca. Lo sé estoy obsesionada con el tiempo y no lo puedo evitar.
Es un mes de poner orden a la casa tras las comidas y cenas familiares, poner orden en los armarios con aquellos regalos que nos han regalado para reyes y es volver a la rutina de dietas y tablas de ejercicios o iniciar los nuevos propósitos para el año que justa comienza.
Y como no es el mes de las rebajas por excelencia, aunque como ya explique el año pasado se tratan de no rebajas, pues cada vez hay más oferta para incentivar las compras durante todo el año y a la que te despistan te cuela aquello de nueva colección, aunque jures y perjures que tu lo viste hace sólo unos días. Como ya dije en mis propósitos estoy moderándome en comprar sin pensar, pero es difícil con precios rebajados hasta un 70% en la primera semana. Lo confieso: me he dado una vuelta en la primera semana de rebajas y he mirado mucho, pero comprar he comprado muy poquito algo así como 50 eurines, así que el tema de momento  está a raya, pero no hay que confiarse y debo mantenerme firme.
En fin que nos encontramos  delante de un mes largo de 31 días y que por excelencia es uno de los más frío de año. Espero que lo afrontéis con tanta alegría como yo.
¿Qué esperáis del mes de enero? ¿Iniciáis los nos nuevos propósitos que os habéis propuestos? ¿Vais de rebajas?

viernes, 4 de enero de 2013

FELIZ AÑO Y NUEVOS PROPÓSITOS






Como todo se tiene que empezar por el principio, así que empezaré deseando a todos un Feliz Año Nuevo, aunque llevemos 4 días de este nuevo año, pero vamos que yo voy a seguir diciéndolo a todos hasta después de pasado las fiesta de reyes.

Mis propósitos para este año vuelven  a ser los mismos que el año pasado: mejorar mi francés que ando un poco atascada con la lengua gala (o eso me parece a mi), hacer más ejercicio pero este año de verdad, ser más reflexiva con las compras (eso con la crisis lo he conseguido un poquito nada mas) y seguir siendo feliz.

Espero no dejarme embaucar demasiado con las rebajas que en Barcelona empiezan este próximo lunes 7 de enero y así poder contaros muchas cosas nuevas estos primeros días de este recién estrenado año.

Un abrazo y Feliz Año Nuevo otra vez ;)


miércoles, 5 de diciembre de 2012

YA LLEGÓ DICIEMBRE OTRA VEZ





Parece mentira pero ya volvemos a estar en el último mes del año, hace apenas unos pocos días que volvimos de las vacaciones de verano y unos cuantos días más que yo escribía mis sensaciones sobre el año que acababa.
Personalmente lo encuentro un mes raro porque entre tanto puente y festividades mas las vacaciones que cogemos los afortunados que aún tenemos trabajo, se pasa el mes en un plis plas y casi sin haberte enterado.
A pesar de que llevamos un par de año en que se nota la tristeza y el desanimo general es un mes dónde hay un poco de todo y muy variado. Es un mes de mucho gasto, bueno lamentablemente hoy día se ha de decir quién pueda permitírselo que está todo muy fastidiado. Empezando por las cenas o comidas  de navidad con los compañeros y acabando con los regalos reyes, sin olvidarnos de la lotería de navidad y la lotería del niño.
También es un tiempo de reflexión para mirar atrás y pensar sobre todo lo que ha pasado en los últimos 12 meses y meditar sobre los nuevos propósitos con los que se empieza el año.
Bueno a todos los que me leéis os deseo un buen puente y no os volváis locos con las compras que estamos en crisis.
¿Hacéis puente? ¿Empezáis ya hacer las compras de navidad?

jueves, 8 de noviembre de 2012

NOVIEMBRE: MES DE BUFANDAS Y CASTAÑAS



Aunque hace ya algunos días que comenzó el mes de noviembre no quería dejar de hablar de este mes que se considera la transición entre el otoño y el inicio de invierno. Es el mes para sacar el abrigo, al menos por estos lares mediterráneos, ya sé que por otros meridianos haces ya semanas que vais con abrigo, bufanda e incluso hasta guantes  aunque por otros meridianos más lejanos estáis ya  sacando el bañador para aprovechar el verano que empezará en breve.
Noviembre también el mes en el que recordamos a los que no están entre nosotros con la celebración del  día de todos los santos, aunque últimamente se está celebrando cada vez más la fiesta de Halloween y no solo en bares, pub o discotecas, sino que muchos escaparates se llenan de calabazas y calaveras.
Además durante el mes de noviembre es cuando se empiezan a ver escaparates navideños y se instalan las luces de navidad en muchas ciudades, por cierto que cada vez se adelanta mas esa  fecha de su encendido, como es el caso de Londres dónde han pasado de inaugurar la luces navideñas alrededor de 22-23 de noviembre al 5 de noviembre. Imagino que será un tema puramente comercial y así más gente se acerque al centro de la ciudad a ver las luces y como no a comprar.
Para mí el mes de noviembre es un mes de estar recogido en casa cerca del radiador, de ir a tomar los primeros chocolates calentitos, es también tiempo de castaña, boniatos y de panallets (dulce típico catalán hecho a base de almendras molida y piñones que se come durante la festividad de todos los santos). Es durante este mes de días cortos y largas noche  que aprovecho para ordenar armarios, ver más pelis en casas y leer algún libro de esos de trama bien enrevesada que en verano no logro leer porque prefiero cosas más frescas y  livianas.
¿Qué hábitos cambiáis durante este mes de noviembre y de cara al invierno? ¿Salís menos y estáis mas en casa?

lunes, 22 de octubre de 2012

CAMBIO DE HORARIO INVERNAL


La noche del sábado a domingo próximo se cambiaran un año más la hora. Los relojes se atrasaran una hora, así que a las 3 de la madrugada serán de nuevo las 2, para ajustarnos al horario de invierno y que según se nos explica cada año como método de ahorro en el consumo eléctrico.
Esta medida se empezó a llevar a cabo tras la 1ª Guerra Mundial, aunque en España no se aplicó  hasta el año 1974 cuando se dio la primera crisis importante del petróleo.  Pero yo me pregunto si hoy día tiene mucho sentido esta medida, ya que la iluminación eléctrica de ciudades y pueblos no funciona por programación sino por células fotoeléctricas que activa el alumbrado cuando disminuye la luz. Además la poca industria que nos quedan no saben de horario solar, sino que funciona y punto. En cuanto a los centros comerciales tienen iluminación permanente durante las 12 horas que abren al público. Y a nivel doméstico el ahorro no sé si será tan cuantitativo, pues mi recibo de luz sigue siendo cada vez más elevado y las empresas eléctricas no hacen más que decir que tienen perdidas. Y yo me pregunto: Señores ¿dónde está el ahorro y para que sirve este cambio en las manecillas del réloj?
A nivel personal a mis biorritmos este cambio de horario les sienta fatal, pues si ahora ya a las siete se hace de noche tras el ajuste del próximo fin de semana, anochecerá a las seis y como los días siguen acortándose por lo que llegaremos al mes de diciembre en que la oscuridad será total a partir de las cinco y media. Como ya he comentado en alguna ocasión la falta de luz afecta a mi estado anímico de manera directa y sin que pueda hacer nada.
En fin menos mal que todo pasa y el próximo marzo tenemos otro nuevo cambio de horario más llevadero para mis biorritmos.
¿Os afectan los cambios de horario? ¿Creéis que se ahorra energía?

jueves, 13 de septiembre de 2012

LA REENTRÉ DE SEPTIEMBRE




Tras la pausa vacacional ya estoy de vuelta en casa y a la rutina de los próximos 11 meses, pero que debo confesar que tampoco está tan mal. Soy persona de hábitos y la rutina me suele dar mayor autocontrol y más confianza.
El día anterior a la vuelta al trabajo es un poco como un drama de telenovela llegando incluso a dormir fatal, pero pasado el primer día de trabajo me lo suelo pasar genial, pues me reencuentro con compañeros, amigos e incluso con  enemigos. Te explicas las aventuras y desventuras veraniegas y poco a poco reemprendes tus quehaceres cotidianos y a pensar en las próximas vacaciones.
La vuelta en septiembre para mi tiene el significado de un nuevo inicio, como si fuese un nuevo año, imagino a que lo asocio al inicio del curso escolar. Es más yo diría que sería mejor empezar el año en el mes de septiembre que aún hace buen tiempo y los días aun son largos y no en el mes de enero que los días son  tan cortos y grises. Además en septiembre tras las vacaciones en que toda actividad se ha relentizado o incluso se ha paralizado totalmente, parece ser que uno regresa como si le hubiesen reseteado y se vuelve normalmente descansado y con ideas nuevas.
En fin espero que disfrutéis de una feliz vuelta a casa, al cole y al trabajo.
¿Cómo ha sido tu vuelta tras las vacaciones? ¿Regresas descansado y con nuevas ideas?

sábado, 18 de agosto de 2012

MY CORNER CUMPLE UN AÑO




Parece mentira que haya pasado un año ya, pero así es pues me inicié en esta aventura blogueril en agosto de año pasado, concretamente el 18 de agosto y sin tener ni idea de cómo evolucionaría el blog. Tenía claro que escribiría sobre aquellas cosas que me gustan, pero no sabía si escribiría poco o mucho o si me aburriría y lo dejaría tras 4 entradas. Pues  bien 365 días después (perdón 366 días este año ha sido bisiesto), puedo dejar constancia de la siguiente estadística:
- Más de 140 entadas.
-Unas 24.500 visitas.
-Visitantes de los 5 continentes, aunque principalmente de Europa y América del Sur.
En resumen solo puedo decir que ha sido un gusto escribir y dar a conocer mis experiencias y opiniones, tanto para aquellos que me seguís asiduamente y me dejáis mensaje, como hasta para aquellos de vosotros que pasáis de vez en cuando por el blog.
Gracias a todos por leerme. Un beso.

viernes, 15 de junio de 2012

LA TELE DURANTE EL VERANO





Aunque teóricamente durante el periodo estival es cuando más tiempo disponemos, por eso de tener unas semanas de vacaciones o incluso aquellos afortunados que tienen un mes enterito, es cuando menos tele vemos y todas las cadenas aprovechan los meses estivales para hacer un parón y pasarnos reposición tras reposición.
Este año sin ir más lejos TVE la de todos ha anunciado que debido a los recortes por las crisis pasaran de nuevo las series: El hombre y la tierra, La huella del crimen y Curro Jiménez. Vamos que parece que hemos vuelto a la televisión que teníamos hace 30 años, menos mal que son series  que aunque antiguas son de cierta calidad, porqué aún podría ser peor y volver a reponer el concurso estival por excelencia “Gran Prix”, aunque también es cierto que podrían reponer series más cercanas en el tiempo como: Gran Reserva, Los misterios de Laura o La señora.
Como compensación a tanta reposición en TVE nos darán la oportunidad de ver las competiciones de los Juegos Olímpicos, entre las que personalmente tengo especial debilidad por los saltos de trampolín, el porqué me atrae este tipo de  pruebas pues ni idea, aunque pudiese ser porque quedaron grabados en mi memoria los saltos realizados en la piscina Picornell durante los Juegos Olímpicos de Barcelona, saltos que tenían de fondo el skyline de Barcelona.
El resto de cadenas tanto las generalistas como las temáticas también se apuntan al carro de las reposiciones, así que la mejor opción para los días estivales  será salir a dar un paseíto y tomarse algo fresquito, pero para aquellos de nosotros que tengamos mono de caja tonta pues una opción será  ver series bajadas de internet.
¿Sueles Ver la tele menos en verano¿ ¿Qué sueles ver?

miércoles, 21 de marzo de 2012

BIENVENIDA PRIMAVERA









La primavera llegó de manera oficial ayer martes 20 de marzo a las  06:14 horas de la mañana, a mí a esas horas su llegada me pilló en la cama aprovechando los últimos minutos de sueño antes de que sonase el despertador.

En una ciudad como Barcelona la llegada de la primavera como estación  no hace que varíe el paisaje por el cual uno se mueve día a día, aunque debo decir que hay pequeñas variaciones por la cuales intuye que ha podido llegar la estación de la alegría y las flores.
Una de esas pequeñas pistas que nos da la llegada de la primavera es la invasión de turistas a la ciudad, además parece ser que muchos de ellos piensan que en Barcelona en primavera disfrutamos de un clima tropical y aparecen con vestimenta veraniega. Así que los autóctonos andamos todavía con abrigo y bufanda y los foráneos vienen luciendo sus bermudas y chanclas.
Otro elemento que nos avisa de la llegada de la primavera es la proliferación de ataques de alergias varias, que si al platanero, que si a los olivos, que si a las gramíneas, en fin a un amplio espectro de agentes alérgenos que hacen que cada día haya más alérgicos en las grandes ciudades.

Otro cambio sensiblemente importante son los escaparates con ropa de pleno de mes de agosto, con sus colores tan atrayentes que hacen que aunque estés a 10 grados te apetezca comprarte un bikini que tardará meses en poder lucirlo. Pero claro si te esperas a comprártelo al mes de mayo o junio, te arriesgas a que no queden de tu talla.

En fin que estamos a 21 de marzo con una temperatura digna de los meses de invierno pero disfrutando ya de las primeras señales de la primavera.

¿Os gusta la primavera? ¿Habéis notado algún cambio significativo en vuestra ciudad?


miércoles, 7 de marzo de 2012

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER




Mañana 8 de marzo es el día internacional de la mujer, aunque reconozco que no soy ni mucho menos una feminista acérrima ni me gusta el hecho de celebrar la diferencia entre mujeres y hombres, no quería dejar pasar la oportunidad de mencionar un poquito el significado que este día tiene para mí.
Brevementes os diré que en este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona, se trata de una festividad reconocida por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Personalmente en este días suelo hacer reflexión sobre los derechos de la mujer tanto dentro como fuera de España. Tanto aquellos derechos conseguidos como los que aún estar por conseguir y por los cuales lucharon nuestras abuelas, nuestras madres y  que ahora a nosotras nos toca seguir luchando.  Debemos tener en cuenta que  aunque en nuestro país ha cambiado mucho las cosas  en los últimos 30 años, aun es complicado conciliar vida laboral y familiar, lo que hace que haya muy pocas mujeres como directivas o al frente de  pequeñas y medianas empresas.  Y lamentablemente los sueldos siguen sin estar equiparados  entre hombres y mujeres para un mismo puesto de trabajo. Tampoco deberíamos olvidar que existen países dónde las mujeres son tratadas como ciudadanos de segunda ó simplemente no tienen ningún tipo de derecho, así que para ellas el camino a recorrer aún es mas largo y la lucha continua.
Podría acabar deseando un feliz día de la mujer, pero no quiero que nadie se pueda sentir ofendido. Así que al Feliz día a todos en el día internacional de la mujer, pues al fin y al cabo  todos tenemos madres, hermanas, hijas, sobrinas o mujeres especiales en nuestras vidas.

miércoles, 18 de enero de 2012

SOCIEDAD LOW COST





No sé si os habréis fijado que hace algún tiempo se ha impuesto la moda del low cost no sólo en productos sino también en servicios.
Cuando se habla del low cost, lo primero que me viene a la mente son las aerolíneas tipo Ryanair o Easyjet, pero bajo la idea de low cost se pueden encontrar todo tipo de productos en diferentes sectores. Por ejemplo en prensa estarían los diarios gratuitos Que ó 20 minutos. En automoción la marca Dacia. Y el low cost por excelencia en  lo encontraríamos en la marca Ikea que engloba muebles y decoración.
Los productos low cost han popularizado  los precios, sacrificando  en algunas ocasiones la calidad  o bien los extras innecesarios, como sería el caso del catering gratuito en los aviones. Además se ha producido un cambio en como la sociedad percibe el consumo, ya no compramos para que las cosas nos duren toda la vida, sino que existe en los últimos años una corriente de consumismo  y especialmente en tener lo último que sale al mercado. Así que si la calidad no es buena, pues no pasa nada porque en breve nos vamos a cambiar el producto. Un ejemplo claro sería comprar muebles, nuestros padres los compraban para que durasen toda la vida, pagando altos precios pero con calidades excelentes. Ahora nosotros nos  vamos  a comprarlos a Ikea a precios muy asequibles,  pues si nos cansamos al cabo de un tiempo se cambia y no pasa nada pues nos costaron muy barato.
También ha propiciado el low cost el cambio de mentalidad que se ha producido en nuestra sociedad, ya que ahora una parte más elevadas de nuestros ingresos se dedican al ocio y la prueba está en que viajamos mucho más y salimos más que nunca  a comer a restaurantes. También ha influido la crisis que atravesamos en los últimos tiempos, así que si quiero seguir consumiendo al mismo ritmo que antes pero tengo menos ingresos y debo buscar alternativas más baratas.  Un claro ejemplo de esto último es la espectacular subida de las ventas de las marcas blancas en los supermercados que rondan ya el 40% de los productos elegidos en nuestra bolsa de la compra. Para ponernos en situación sería elegir entre un pack de yogures Bifidus de Danone que rondan los 2€ ó bien un pack de yogures Bifidus del Hacendado  (Mercadona) que tan sólo cuesta 1€; en muchos casos la elección está clara, en otros casos es la necesidad de economizar y en otros casos es cuestión de compra inteligente.
En estos tiempos de incerteza que corren el low cost es definitivamente  una nueva manera de comprar. Pero mi duda sería: ¿Está el low cost propiciado por la crisis que atravesamos  y  por tanto compramos más barato para poder seguir comprando al mismo ritmo que antes de la crisis  o bien se trata de una estrategia de marketing  para vendernos más bajo el pretexto de producto más económico y así vendernos más cantidades?

viernes, 13 de enero de 2012

CUESTA DE ENERO





Una vez pasada las fiestas navideñas nos enfrentamos con la larga travesía del trimestre más largo y pesado del año, una vez superado estos tres primeros meses luego ya todo se hace más fácil.
En mi opinión estos primeros 3 meses son difíciles de sobrellevar ya que durante el mes de enero nos enfrentamos a la temida cuesta de enero, que es el resacón por los dispendios navideños en comida y regalo, con un poco de suerte habremos cobrado la paga de navidad.  Pero además de la parte económica, tenemos frente a nosotros los largos y fríos  meses de invierno con días cortos y noches largas,  no obstante yo no me debería quejar ya que vivo en Barcelona y los inviernos son bastantes benignos y suaves, pero no lo puedo evitar ya que el frío me puede. Y como colofón y si todo lo explicado no fuera suficiente nos enfrentamos a un trimestre sin ningún día festivo, bueno al menos en la provincia de Barcelona.
En resumidas cuentas y sin querer ser demasiado pesimista, tenemos por delante una larga travesía con 3 largos meses que empezamos un tanto pobres, con muchos días frío por delante y sin ningún festivo o puente que llevarnos a la boca. Menos mal que en breve llegarán los carnavales que siempre dan un poco de color y alegría y al fin de los mismos apareceran los riquísimos buñuelos de cuaresma.
¿Cómo sobrelleváis la cuesta de enero?

jueves, 5 de enero de 2012

LOS REYES MAGOS




Aunque soy un poco mayor para creer en los Reyes Magos es una de las pocas cosas que me gustan de la navidad, imagino que debe ser por  la magia que  desprende esos 3 personajes tan misteriosos y mágicos a la vez.
Siempre pensé que era magos porqué podían hacer magia y llevar regalos a todos los niños del mundo en una sola noche, con el tiempo he aprendido que era mágicos por la sabiduría y conocimientos que poseían, de hecho en inglés los 3 Reyes Magos se les conocen como “ The 3 wise men” ( los 3 hombres sabios).
A pesar de que no me gustan las fiestas navideñas, la cabalgata de Reyes es una de las cosas que me intento no perder y si algún año no he podido verla por estar enferma o en otros menesteres la intento ver por televisión.
No sabría explicar  si se trata de la renovada ilusión de ver a los Reyes, la combinación de inocencia y excitación que se puede ver en la cara de los niños que van a ver  la cabalgata o bien una mezcla de todo junto. Pero el caso es que una de las cosas que me hacen  más ilusión de estas fiestas , imagino que muy posiblemente es una de las pocas cosas que conservo de una inocencia ya perdida y que me resisto a que se desvanezca.  

Luego además está el tema de la preparación para el merecido recibimiento  que les doy en casa a sus Majestades de Oriente, ya que les recibo con turrones y polvorones a los Reyes y sus pajes, así como el agua para los camellos.  Así que la cabalgata y el recibimiento  hacen que la noche de Reyes sea una noche muy especial.
Finalmente sólo me queda desearos un feliz día de Reyes y recordaros que si os habéis portado bien durante todo el año, vuestra Majestades de Oriente se comportaran adecuadamente y pasarán por vuestras casas para  dejaros unos regalitos. Un beso a todos.

domingo, 1 de enero de 2012

MY NEW YEAR RESOLUTIONS





La traducción más  o menos literal de “My New Year Resolutions” vendría a ser algo así como:  “Mi buenos propósitos para el nuevo año”. No sé si os habréis dado cuenta pero generalmente los días previos al cambio de año se suele echar la mirada atrás para evaluar y hacer resumen de lo acontecido durante el año que está a punto de acabar, mientras que a partir del cambio de año se mira hacía adelante y se hace una lista de los buenos propósitos que se quieren conseguir durante el año que se tiene por delante.
En general todo el mundo suele coincidir en que metas marcarse para el nuevo año y en resumen suelen ser: adelgazar los kilos que sobran, aprender o mejorar inglés, ir mas al gimnasio y en estos tiempo de crisis añadiría lo de gastar menos.
En mi caso personal y particular mis propósitos para el nuevo año no distan demasiado de lo que generalmente todo el mundo contesta y se resumen en mejorar mi francés, hacer más ejercicio,  reflexionar antes de comprar y  por su puesto continuar siendo feliz.
¿Os habéis marcado algún tipo de buen propósito para el nuevo año? ¿Cuáles son?