Mostrando entradas con la etiqueta Experiencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Experiencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2013

CLUB DE EMBAJADORAS PRÓXIMA A TI : P&G




Una vez más he sido elegida para probar productos, en esta ocasión se trata a través del club de embajadoras de Próxima a ti y los productos elegidos pertenecen a la famosa marca P&G.

Durante las 8 semanas que dura este proyecto de marketing participativo, las 5.000 Embajadoras que hemos sido seleccionadas tendremos la oportunidad de probar alguno de los productos de P&G y descubrir cómo nos ayudan en el día a día. Los productos que nos han dado a probar en esta ocasión son: Evax Cottonlike, Fairy Platinum, Oral-B Pro-Expert Multi-Protección y Pantene Pro-V Ampollas Rescate 1 Minuto en su rutina. 






Para ello, las Embajadoras seleccionadas recibimos un pack de bienvenida que es una gran caja azul con las letras P&G en blanco y encontramos el siguiente material: 

A) Para las Embajadoras: -1 Evax Cottonlike normal con alas (bipack de 8 unidades). -1 Fairy Platinum (24 cápsulas). -1 Oral-B Pro-Expert Multi-Protección (75 ml). -1 Pantene Pro-V Ampollas Rescate 1 Minuto (3x15 ml). -1 Guía de proyecto. 

B) Para compartir con amigas, familiares, compañeras de trabajo y conocidas: -10 muestras de Evax Cottonlike (2 compresas y 2 salvaslips). -10 muestras de Fairy Platinum (en cápsulas). -15 muestras de Oral-B Pro-Expert Multi-Protección (15 ml). -10 muestras de Pantene Pro-V Ampollas Rescate 1 Minuto (15 ml). -20 cuponeras multidescuento de P&G. -30 tarjetas ifwom para la investigación del boca a boca. 

En resumen os puedo comentar lo siguiente de cada uno de los productos que yo personalmente ya he empezado a utilizar:

-Evax Cottonlike: adiós al mal olor para sentirte limpia al 100%: con perlas activas que capturan, neutralizan y eliminan el olor. Personalmente no he notado diferencia con otras compresas, claro que si te cambias frecuentemente tampoco se dan problemas de malos olores o al menos en mi caso. Le doy un 6, vamos un aprobado con nota pero sin más. 


-Fairy Platinum: el milagro antigrasa, gracias a su acción desengrasante para los platos y el lavavajillas. Las he probado durante el fin de semana y el resultado ha sido magnifico pues los vasos han salido brillantes y los platos sin rastros de suciedad. Así que le doy un 10. 


-Oral-B Pro-Expert Multi-Protección: con una fórmula única: protege las áreas que los dentistas más cuidan (caries, encías, placa, sensibilidad, esmalte, sarro, blanqueante y aliento fresco). Sólo he podido evaluar su sabor, porque sus resultados imagino que se ven a más largo plazo, a mí el sabor no me acaba de gustar pero si cumple todos lo que promete definitivamente se trata de una muy buena pasta dentífrica, por lo que le doy un 9 ( para darle un 10 tendrían que mejorar el sabor).


 -Pantene Pro-V Ampollas Rescate 1 minuto: para un pelo hidratado, más fuerte, brillante y con aspecto visiblemente sano al instante. He probado una sola ampolla y puedo decir que me dejo el pele brillante y maleable como mi mejor mascarilla, de reparación de puntas no puedo hablar porque al llevar una melena corta nunca tengo las puntas abiertas. También le doy 10. 


En estos momentos ya he repartido prácticamente todas las muestras y cupones, así que me encuentro a la espera de los comentarios para poder ir rellenando los informes y los cuestionarios. Desde aquí os animo a probar los productos de P&G que últimamente encontraras con mucho descuentos y ofertas en tu supermercado habitual. 

Saludos y hasta pronto !!

miércoles, 17 de julio de 2013

LECTURAS VERANIEGAS



Con el año tan vago que llevo para la lectura, mi pila de libros pendientes no deja de crecer tanto la pila física como la pila virtual de libros. Parece que con el buen tiempo me he animado a leer un poco más y me he propuesto leerme al menos 4 libros entre julio y agosto. Los libros elegidos son:
-El guardián invisible de Dolores Redondo, se trata del primer libro de la trilogía Baztan,  lo he elegido porque la crítica habla muy bien de esta autora desconocida hasta ahora y en verano un libro de intriga no puede fallar.
- Una vacante incomoda de J.K. Rowling, el primer libro para adultos de la famosa escritora de la saga de Harry Potter, a ver qué tal me resulta escribiendo para adultos.
- La tierra de las cuevas pintadas de Jean Mª Auel, es el último libro de la saga de los hijos de la tierra y aunque me han dicho que es un tanto flojo comparado con los demás libros de la saga no por ello me voy a desanimar a ver como sigue la historia entre Ayla y Jondalar.
- Helen no puede dormir, en mi elección de libros no podía faltar un libro de literatura Chik lit o como yo los denomino libros piscineros, un libro sin pretensiones para pasar un buen rato debajo de una sombra junto al mar o una piscina.
En la pila de pendientes quedaran varios libros para el otoño o quizás por si alguno de los elegidos no resulte y tenga que buscar un recambio entre lo que destacan La marca del meridiano de Lorenzo Silva, el último premio planeta y el último libro de Dan Brown que lleva por título Inferno.
Desde aquí animo a todo el mundo a leer un ratito en esta época en que se tiene más tiempo de ocio o aprovechando que los días son más largos. Y da igual lo que se lea, sea algo denso o algo liviano y tanto si es un libro breve como si es un gran tocho. El caso es leer  y disfrutar de la lectura.
¿Lees más en verano que en invierno? ¿Qué lecturas tienes pensadas para este verano? ¿Lees en papel, tinta electrónica o una mezcla de ambos?


lunes, 13 de mayo de 2013

COMO CONFECCIONARSE UN VIAJE UNO MISMO




Hace pocos días os expliqué que había ido al salón de turismo y que provecho había sacado con su visita. Hoy siguiendo con el tema de viajes quiero explicaros como hago para confeccionarme un viaje por cuenta propia. El tema se debe a que últimamente muchos conocidos me preguntan cómo hago para organizar un viaje por mi cuenta,  ya que el tema de internet en si no les parece difícil pero si el saber si ciertos servicios son barato o no y sobre todo que hotel elegir o bien como buscar otro servicios adicionales como puede ser un  guía.
Yo siempre les digo lo mismo, si quieren dedicarles un tiempo la búsqueda en internet es un buena opción en hacerlo uno mismo, pues ahorra un dinero y te hace el viaje a tu medida. Pero que en caso de que no tengan tiempo o no les apetezca dedicarles unas horitas, la mejor opción es contar con los servicios de una agencia de viajes de confianza.
Antes de entrar en materia, os diré que hay viajes y viajes,  no es lo mismo irse una semana a Canarias que un Crucero por el Nilo, tampoco es igual hacer un viaje por libre por Estados Unidos que por Irán. También cuenta el tipo de viajeros que seas, no es lo mismo  que seas una persona cómoda que te gusta que te lo den todo hecho que el que es aventurero y quiere visitar sitios por su cuenta y a su propio ritmo, sin horarios y sin ser parte de un grupo.
En resumen que para organizarte un viaje por tu cuenta, para que te pueda salir un poco más económico pero sobre todo para que sea un viaje  personalizado  y hecho a medida de tus necesidades,  es principalmente  dedicarle tiempo a la búsqueda  de los servicios y conocimiento del destino y por su puesto ser un poco aventuro, no tener miedo a improvisar y ser un tanto resolutivo.
Lo primero sería elegir el destino, plantearse qué tipo de vacaciones queremos hacer: descanso y relax o bien realizar visitas. La primera opción es fácil: vuelo mas hotel, en el caso de la segunda opción requerirá de mas investigación del destino en cuestión y que otros servicios no serán necesarios: alquiler de coche, servicios de guías, etc…
La elección de un vuelo es bastante fácil, yo siempre miro en las compañías aéreas y luego en algún portal de viaje, comparo precios y compro dónde más convenga. En el tema de vuelos, hay que mirar que el precio que ofrecen, se especifique si incluye tasas aéreas, maletas, gastos por pago con tarjeta de crédito. y cualquier otro gasto, no sea a la hora de volar te lleves sorpresas. Personalmente en estos últimos tiempos elijo logitravel que el precio final te muestra precio del billete mas todos los otros gastos (tasas, cargo por tarjeta de crédito, precio por maletas y gastos de gestión), por lo que no te encuentras con ninguna sorpresa.
En cuanto al tema de hoteles, mi primera elección siempre es booking por ser una web fácil de utilizar y muy completa. La búsqueda la hago siempre a partir de  los mejores valorados que no siempre son los hoteles de 5 estrellas, sino que viene dada por la valoración de los clientes que suelen valorar relación calidad-precio, ubicación, limpieza, etc…  Una vez elegido los de mayor puntuación, miro que tengan un precio asequible a mi bolsillo, los apunto en una hoja donde  aparece nombre del hotel, puntuación y precio. A continuación busco los mismo hoteles en otros portales de viajes, como puede ser destinia o similares y me apunto los precios que me salen. Así que hago una comparativa de precios. Normalmente están todos en un mismo rango pero en ocasiones te llevas sorpresas con ahorros de hasta 300 euros para las mismas fechas.
 Si ya tengo que buscar temas adicionales como son coches de alquiler, guías o excursiones, me paso por los foros de viaje dónde siempre hay opiniones muy útiles y a partir de ahí y gracias a internet alquilo coche, saco billetes de tren o me pongo en contacto con guías.
En cuanto al tema del seguro, hay dos opciones básicamente, o bien coges un seguro por el importe del servicio contratado y que te ofrecen cuando haces la reserva del hotel o vuelo,  o bien escoges un seguro multirriesgo que cubre la totalidad del viaje de principio a fin, así como otras eventualidades como son regresos anticipados, asistencia médica, etc.. En este último caso recomiendo rastreator,  un buscador de seguro  que te busca todos los seguros de viajes disponibles en el mercado, así que tu ya eliges o por coberturas o por precio.
Como veis el tema no tiene misterio, pero requiere su tiempo y un poco de  paciencia, espero que si sois de los viajeros aventureros y os decidís a montar un viaje estos consejillos os sirvan de ayuda. Como en otras ocasiones, cualquier mención de empresas no está hecha por temas de publicidad o promoción alguna, están basadas en la propia experiencia personal.
¿Cómo organizas tus viajes? ¿Prefieres acudir a una agencia de viaje o te lanzas a internet a organizártelo tu mismo? ¿Qué portales de viajes visitas? ¿En qué foros consultas?


miércoles, 28 de noviembre de 2012

COMPRAS ON-LINE



Hace sólo un par de dias que en todos los telediarios se hablaba de ciber Monday, que es un día de muchos descuentos en las tiendas on-line de las grandes marcas. Yo no sé si os pasará a todos los mismo con el tema de las compras on-line, pero poco a poco y sin querer voy entrando en las compras cibernéticas.
En un principio sólo miraba por comparar precios especialmente vuelos baratos, pero a medida que vas comprando un vuelo y te ahorra unos buenos euritos pierdes el miedo. Especialmente por qué ves que la compra se hace de manera sencilla y sin sorpresas ocultas.
Total que si miro un vuelo, también miro un hotel, al principio era por las opiniones y al final porque me ofrecen precios más competitivos o ventajas extras que comprados de manera tradicional no me ofrecen. Aunque todo esto ya lo he explicado en dos entradas de hace algún tiempo que llevan por título mi experiencia con los portales de viajes y portales de viajes: rectificar es cosa de sabios.
De los viajes di el salto a comprar en la página Amazon dónde empecé comprando como todo el mundo algunos libros, pero que he acabado comprado cosas tan dispares como son cuchillos de cocinas o pinzas de depilar, todo a un precio muy bueno y sin problemas en caso de tener que hacer una devolución.
En fin que una cosa te anima a la otra y una compañera me hablaron de comprar colectivamente, compras con 3 ó 4 personas para que los gastos de envío te salgan gratuito, así que empecé comprando aceite de una cooperativa de Lérida, a continuación mis pedidos de farmacia y lo último han sido productos de peluquería. Todo muy cómodo y sin salir de trabajo. Una vez llega el pedido abrimos la caja, repartimos el contenido y cada uno a su casa con el producto deseado, pero mucho más barato.
Así que lo último en compras on-line que hago son de ropa, pero es una mezcla de tradicional y on-line,  me explico: primero voy a la tienda física y sino encuentro la talla o el color que quiero, pues me voy a casa y navego por la tienda on-line de la marca en cuestión, compro sin mayor dudas ya que me he probado previamente la prenda en cuestión, lo encargo y en un par de días lo recojo en la tienda más cercana. Creo que es una buena opción si has encontrado algo que te gusta y no está en tu talla o color deseado y te ahorras la búsqueda física. Aunque he confesar que también quiero ponerlo en funcionamiento para la próximas rebajas, iré unos días antes del inicio de las rebajas miraré que es lo que quiero y a partir del 7 de enero a las 12 de la noche hare la compra para recogerlos unos días después sin colas para los probadores y sin colas para pagar.
Un “tip” siempre miro que la página de comercio on-line sea de una marca mas o menos segura dónde aparezca el símbolo del candado o que sea una página https que son garantía de comercio seguro.
¿Haces compras on-line? ¿Qué comprais?

martes, 21 de agosto de 2012

PORTALES DE VIAJE: RECTIFICAR ES DE SABIOS




En septiembre del  año pasado escribí sobre mi experiencia en portales de viajes y tras la experiencia en la búsqueda de vacaciones este año siento la necesidad de rectificar sobre lo que comente en esa entrada en su momento. Y es que las verdades nunca son eternas y menos en el mundo actual que es tan cambiante, así que lo que hoy es bueno mañana deja de serlo.
Una cosa sí que quiero volver a repetir y es que no pretendo hacer publicidad a nadie  como  tampoco demonizar o subir a los altares a ninguna de las empresas que mencionaré, simplemente explicar mi propia experiencia como usuaria.
Transporte aéreo: Este año si que he encontrado el vuelo más barato a través de un portal de viajes que directamente con la compañía, concretamente un vuelo con Iberia a Gran Canaria era unos 30 euros más barato a través de Logitravel que con la propia página web de Iberia, incluyendo todos los gastos como son: gestión, seguros y tasas. Por cierto que comprar pronto no siempre es comprar barato, resulta que este año ha sido más barato comprar los billetes los primeros días de agosto que hacerlo durante los meses anteriores de mayo, junio o julio. Es que el pasado año ya me dí cuenta que comprar billetes a cualquiera de las islas canarias con mucha anticipación no es garantía de comprar barato. Una de las razones, según me han explicado profesionales del turismo, se debe a que no existen vuelos charters como en el pasado, por lo que los tour operadores  reservan vuelos regulares que si no venden unos 15 días antes de la salida se liberan a precios más económicos que los existentes hasta ese momento.
Alojamiento: En cuanto a temas de alojamiento tanto en costas o Islas, sigue destacando el portal Destinia que sigue siendo  imbatible aunque Logitravel este año está pisándoles los talones e incluso he visto en algún caso en contreto que es mucho más barato que Destinia. Además de losportales de Destinia y Logitravel, este año también brilla con luz propia el portal Atrapalo que para temas de alojamientos está aplicando descuentos muy interesantes.
Alquiler de coches: En los últimos años siempre que viajaba a Canarias siempre confiaba en Autoreisen, pero este año Cicar está ofreciéndo precios muy competitivos  y que varían hasta 50 euros por el alquiler de un coche tipo clio durante una semana. Además Cicar te ofrece una audioguía de la isla en la que alquiles el coche. Se trata de innovación, mejoras en el servicio ofrecido o bien  distinguirse de la competencia. Llámalo como quieras.
Finalmente y por dar un repaso a la entrada sobre portales de viajes que hice el año pasado , os diré que Lastminute  ya no resulta tan competitivo para los combinados de vuelo mas hotel pues se ha visto superado por Logitravel quién ofrece precios un poco más económicos,  además que tienen una web más intuitiva y el servicio de atención al cliente es amable y servicial.
Eso sí me mantengo en algo que sigo pensando al igual que el pasado año y es que los buscadores tipo Kayak y Trivago a mi me siguen sin funcionar y prefiero mirar en los portales ya  mencionados.
Espero que  mi experiencia de este año sirva de orientación o ayuda a alguien.
En fin benditas vacaciones y hasta pronto!!

lunes, 30 de julio de 2012

LE PETIT MARSEILLAIS - PROYECTO TREEMKT





El blog sigue en modo vacacional o mejor dicho prevacional, ya que de vacaciones como tal aún no las he empezado pues trabajo hasta mediados de agosto, así que de vez en cuando iré publicando alguna entrada como la de hoy que es de un producto que estoy probando.
Concretamente hoy quiero hablaros del último proyecto en el que estoy colaborando, se trata de Le Petiti Marseillais y que gracias a los amigos de Treemkt me han elegido para probarlo.



Hace ya algunos días recibí lo que se denomina Treebox y que contiene:
A) Para mí:
- Carta de bienvenida al proyecto.
-1 Pack de hidratación para piel seca de Le Petit Marseillais que consta de: una Loción hidratante corporal,  un bálsamo nutritivo y  una crema de manos.
-1 Manual de proyecto en el que se explica de manera detallada cómo funciona la campaña.
B) Para amigos, familia y conocidos:
-20 muestras en formato sachet de loción hidratante Le Petit Marsellais para repartir.
-1 folleto con 10 informe para recoger las opiniones de quiénes lo prueben.
-10 vales descuentos de 1€ para comprar cualquiera de los productos que comenten la gama de hidratación.











Cabe destacar que los productos de la gama de hidratación para piel seca de Le Petit Marseillais están hechos a partir de la selección de ingredientes naturales inspirados en los secretos de las mujers mediterráneas y que son:

-Manteca de karité: destacan sus cualidades nutritivas y suavizantes, contiene propiedades regeneradoras de la piel y se considera el oro de las mujeres ya que según la tradición ofrece la eterna juventud.
-Aceite de Argán: conocido como el oro líquido ya que se extrae de forma artesanal de la semilla del Argán. Tiene una acción reestructuradora con propiedades hidratante y revitalizadoras.
-Almendras dulces: utilizado desde la antigüedad  por sus propiedades cosméticas, suavizantes e hidrantes.
-Aloe: se utiliza el extracto de sus hojas por su conocida propiedad hidratante.
-Cera de abeja: tiene virtudes protectoras y suavizantes para la miel, además de una untuosidad y un delicioso olor suave y azucarado.

Ya he hecho la distribución entre familiares, compañeras de trabajo y amigas, de las que muchas de ellas ya me han dado su opinión sobre el producto que coincide ampliamente con mi opinión y que a continuación os detallo.

Los 3 productos son muy agradables tanto al sentido olfativo como al sentido táctil. Tiene un agradable olor dulzón por su contenido en miel, pero que no es nada empalagoso. Se trata de una crema que a pesar de no ser ligera se extiende bien y no queda nada pegajosa ni para  época estival en que algunas cremas tan densas como esta no son aptas para ser utilizadas. Destacaría especialmente el formato con dosificador del bote de la loción  que hace más fácil su utilización.
Esta crema por su contenido en ingredientes naturales te asegura la hidratación que necesita tu piel tanto en el día a día, como cuando la piel se ha expuesto a los rayos del sol en estos días de verano. En fin una gran gama de productos que tanto pueden  ser utilizados tras la ducha diaria, o bien tras un largo día cuando la piel ha sido expuesta a los rayos de sol en una jornada de playa o piscina.

Y por supuesto no podemos olvidarnos de la otra gran característica de esta gama de productos hidrantes como es su suave y dulce olor que mágicamente  te transportará algún lugar cálido del Mediterráneo como es la Provenza francesa, lugar originario de este producto.

Así que gracias a Treemkt no hay excusa para no hidratarse este verano.

viernes, 22 de junio de 2012

LA FESTIVIDAD DE SAN JUAN






Este próximo domingo se celebra la festividad de San Juan y el día anterior por la noche se celebra la verbena de San Juan o como se conoce en Cataluña “La Revetlla de Sant Joan”. Aquí en Barcelona es una noche en la que las familias y los amigos se reúnen para hacer hogueras, lanzar petardos, comer coca, beber cava y en muchos casos ir a bailar a orquestas de pueblos en alguna plaza.

La fiesta de San Juan celebra la llegada del verano, o mejor dicho el solsticio de verano en el hemisferio Norte que es cuando el Sol alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Cáncer que se da entre el 20 o 21 de junio y concretamente este año para ser exacto ocurrió el 21 de junio siendo la noche más corta del año.

Aunque poco a poco y como todas las fiestas se van desvirtuando y mas éstos últimos años con la crisis apenas se oyen ruidos de petardos o el encender hogueras que antes se hacía en cualquier plaza, pero que ahora por temas de seguridad sólo se pueden realizar en los lugares permitidos por el ayuntamiento de tu municipio. Pero lo que parece que no ha decaído son las cocas que se siguen vendiendo por miles, las tradicionales o de toda la vida que son de: frutas, de chicharrones o de crema, pero en los últimos años también se dan  otras variedades como son de chocolate o cabello de ángel.
Otra de las tradiciones que se da durante la noche de San Juan es ir  ver salir el sol en la playa, pero que últimamente para los más jóvenes más que ir a ver la salida del sol es el punto final a una noche de juerga en la playa. Eso sí una vez acabada esta corta noche se impone como tradición el ir a tomar un chocolate aunque estemos en pleno verano y las altas temperaturas lo desaconsejen.

¿Celebras la festividad San Juan? ¿Cuáles son las actividades tradicionales que hacéis en vuestro pueblo o ciudad ?

miércoles, 6 de junio de 2012

COMPEED AMPOLLAS - TRND







Hoy quiero hablaros de un proyecto en el que estoy colaborando, se trata de Compeed Ampollas gracias a los amigos de trnd quienes me han elegido para probar este producto.


Hace un par de días recibí lo que se denomina pack de inicio y que constas de:

A) Para mí:
-1 Compeed Ampollas surtidos.
-5 carteles para encontrar a probadores de los apostios par ampollas.
-1 guía del proyecto con información exclusiva.

B) Para amigos, familia y conocidos:
-20 muestras de compeed Ampollas medianas.
-20  postales informátivas para acompañar a las muestras.
-1 manual de investigación de marketing.


















De momento he hecho la distribución entre compañeras de trabajo y familiares, pero al tratarse de un producto que sólo probaran si se da la circunstancia que sufran una ampolla por el roce de un calzado, cosa habitual al estrenar zapatos o bien con el cambio del zapato cerrado al abierto,  por lo que aún tendré que esperar unos días para probar el producto yo misma o bien que algunas de las personas entre las que he distribuido el producto lo pruebe y me explique su experiencia.

Personalmente hace unos años que conozco la marca y no hay verano que no acabe comprado un paquete de parches que debo utilizar al inicio del paso del zapato cerrado al abierto o bien cuando estreno alguna sandalia y sin duda cuando llevo algún zapato alto de los que yo denomino zapato de boda (típico zapato altísimo que te compras para ese traje especial) entonces compeed se convierte es un “must” que incluyo en mi bolsito de mano, pues a buen seguro que lo voy a necesitar con tan sólo llevar los zapatos un par de horas


Por mi experiencia en años pasado los apósitos Compeed son la solución perfecta pues además de aliviar el dolor, pues forma una almohadilla de protección contra la fricción dolorosa y actúa como una segunda piel. Además aceleran lo cicatrización de la herida ya que contienen hidrocoloides que mantienen la humedad óptima para la cicatrización. Una vez colocados sobre la herida no se mueven ni con los movimientos ni con el sudor de las temperaturas veraniegas. Además son resistentes al agua, yo me he duchado y no se han movido de su sitio, aguantando varios días hasta que se cae una vez se ha cicatrizado la herida.

Definitivamente desde aquí os recomiendo la utilización de estos apósitos para este verano. 

miércoles, 30 de mayo de 2012

LAS SERIES DE TV QUE SIGO




Me he dado  cuenta que mi manera de ver la tele y más concretamente la series de televisión  ha cambiado mucho en los últimos tiempos y todo ello se debe a internet.
Ahora ya no tengo que estar a la espera de ver el último capítulo a una hora fija delante del televisor y estar despierta hasta el final del capítulo, ya que en la última tanda de anuncios siempre me dormía. Ahora me bajo el capítulo directamente de internet y lo miro cuando quiero o cuando puedo, a veces relejada sentada en el sofá, otras veces  mientras plancho y en otras ocasiones en el metro de camino al trabajo o de camino a casa  en mi tableta Samsung de 7”, eso sí con auriculares para no molestar a los demás viajeros.

En cuanto a las  últimas series  que estoy viendo están: las 5 temporadas de la serie para adolescentes Gossip Girl, la mini serie inglesa Black Mirror en versión original, una serie rara dónde las hayas, también he visto  las 2 temporadas geniales de Sherlock Holmes  y que me han hecho quedarme con más ganas de seguir viendo mas y ahora estoy en fase de ver las 5 temporadas de Cinco Hermanos. En cuanto a las series españolas ahora mismo estoy siguiendo: El misterio de Calenda  y la 7ª temporada de Amar en tiempo revueltos, lo sé y me consta que es culebrón en toda regla, pero engachadita que me tiene y que lo voy hacer, pequeñas debilidades que tiene una.

Las próximas series que ya tengo en mente ver: la última temporada de Mujeres desesperadas y Modern Family. En duda estoy con las 2 temporadas de Juegos de tronos, pero todo el mundo habla maravillas de la serie. Además estoy a la espera del regreso de varias series nacionales y foráneas. En cuanto a las  españolas, bueno si los recortes en televisión lo permiten, están: Gran Reserva, 14 abril: la república  y Gran Hotel. De las extrajeras serían: la 3ª temporada de Sherlock Holmes y de Dowton Abbey.
En fin estos son mis gustos en este momento en series de televisones. ¿Cúales son los vuestros?¿Las ves directamente en el día y hora de emisión ó en diferido grabadas de internet?

miércoles, 22 de febrero de 2012

BQ CERVANTES DOS





Una vez más y como viene siendo habitual en aquellos de mis post en los que pruebo algún producto sin participar como colaboradora, os informo de que no trato de hacer publicidad a la marca en cuestión, sino de hablar de mi experiencia personal con el producto que se describe.

En esta ocasión quiero hablar de eBook reader de la marca BQ en concreto del modelo Cervantes 2. Se trata de un libro electrónico con una pantalla de 6 pulgadas que utiliza tecnología E-Ink Pearl, también conocida como tinta electrónica que evita los reflejos y por tanto no cansa la vista incluso bajo la acción directa del sol. Según reza en la publicidad de la caja se trata de la tinta  más blanca del mercado con 16 niveles de grises.

En cuanto a los formatos que admiten el Cervantes 2 están: pdf, .epub, .txt, .html y .fb2. Además es compatible con DRM, el sistema anticopia elegido por las editoriales europeas.
El sistema operativo de BQ Cervantes 2 se encuentra entre los l más rápidos del mercado, con un paso de página de sólo 0,7 segundos gracias a su procesador Marvell 800 Mhz. Además es muy intuitivo: puedes desplazarte por el menú, jugar o ver imágenes de forma muy sencilla y sin complicaciones. La disposición de los dos botones laterales y el joystick central permite leer con una única mano durante horas sin que pese ni resulte incómodo. Especialmente diseñado para manejarlo de forma sencilla, seas diestro o zurdo

Destacar que tiene un almacenamiento interno de 2 GB, según BQ son aproximadamente unos 1.000 libros, vamos que como dice una buena amiga mía podrías estar leyendo libros durante 5 vidas. También es posible ampliar el almacenamiento pues admite una tarjeta externa SD/SDHC de hasta 32 GB. La batería permite semanas de lectura sin recargar la batería, ya que puede realizar hasta 12.000 pasos de páginas sin volver a recargarse, ya sea a la red eléctrica o a través de USB a nuestro ordenador. 

BQ Cervantes 2  tiene un tamaño: 120 x 168 x 10 mm  y es extraordinariamente ligero: sólo 190 gramos de peso, por lo que hace que sea muy ligero para transportar en un bolso y por tanto fácil de llevar a cualquier sitio.

Así que si queréis un e-reader pequeño, ligero y exclusivamente para leer, os recomiendo el BQ Cervantes 2.

¿Tenéis algún e-reader? ¿De qué marca? ¿ Y cuál es vuestra experiencia?

viernes, 30 de diciembre de 2011

SENSACIONES 2011





En estos últimos días del año todo el mundo echa la mirada para atrás y hace balance del año que está a punto de finalizar. Yo he decidió hacer un resumen de las mejores cosas que he vivido en 2011 sean en forma de canción, comida, película, libro o cualquier otra cosa que me haya podido gustar.
Para mí la mejor canción del año ha sido “Somenone like you” de Adele canción triste dónde las haya y con una letra muy dura pero insuperable. También han sonado en mi banda sonora particular de este año: “Give me everything tonight” de Pitbull, “Rabiosa” de Shakira y “As Pontes” del grupo folk extremeño Acetres.
En televisión me he quedado enganchada al reality de Alaska y Mario en la MTV y a  series de televisión como: 14 abril la república, Downton Abbey y Gran Hotel.
En cuanto a las mejores pelis que he podido ver han sido: El discurso del rey, Los ojos de Julia, Pa Negre, Bienvenidos al norte, Micmacs y Midnight in Paris.
En el apartado de libros, debo reconocer que no ha sido el año que  haya leído demasiados libros pero me quedo con los siguientes: El diario de Maya de Isabel Allende, Tres metros sobre el cielo de Federico Moccia, Último Recurso de Michael Connelly, Te daré la tierra de Chufo Llorens  y Fuerteventura de Alberto Vázquez Figueroa.
Las mejores vistas que han quedado guardadas en mi retina han sido las impresionantes dunas de Corralejo, la playa paradisiaca de la playa de la Concha en el Cotillo y el imponente Castillo de Peñíscola medio escondido entre brumas de un día nublado del pasado mes de abril.
En cuanto a manjares y bebidas, destacaría un pulpo a la plancha que comí en Ajuy con una cervecita fresquita de la marca Tropical y como no un batido de plátano de la heladería Secretos del Sur.

Las mejores compras y con lo que ya definitivamente no podría ya vivir se resumen en tres cositas: una tablet Samsung, una silla plegable de playa con múltiples posiciones además de un cojín incorporado para la cabeza y la colonia English Rose de Yardley.

En fin este ha sido mi resumen del año 2011. No puedo cerrar este post sin aprovechar para enviaros los mejores deseos de salud, paz y felicidad para el nuevo año que comienza en tan sólo unas horitas. ¡¡¡Feliz 2012!!!


sábado, 3 de diciembre de 2011

MI EXPERIENCIA CON LA CADENA DE HOTELES ACCOR


Mi experiencia con los hoteles de la cadena Accor ha sido bastante positiva, si bien quiero aclarar que  lo que explicaré a continuación no responde a ningún tipo de publicidad o promoción alguna.

Mi experiencia se centra en especial en los hoteles que esta cadena tiene en Francia que es el país de origen de la cadena y por tanto  dónde la marca está  más extendida y dónde yo he podido utilizar sus servicios.

Para empezar quiero aclarar que la cadena de hoteles Accor agrupa a hoteles  que van desde 1 a 5 estrellas, por lo que recogen un amplio segmento de mercado desde el hotel barato o low-cost al hotel de lujo. Yo personalmente considero que se trata de una estrategia de diversificación del negocio  muy interesante, especialmente en estos tiempos de crisis.

Las marcas que encontramos bajo el paragua de la marca Accor y sus características principales son:
Hoteles Formule 1, se tratan de hoteles de bajo coste cuyo su principal lema son precios imbatibles y limpieza. Son habitaciones para 2-3 personas, pero que no tienen  baño, sino que comparte baño con otras habitaciones. Suelen ser hoteles de carretera, situados a las afueras de grandes ciudades  y en muchas ocasiones en polígonos industriales dónde se haya  colocado algún hipermercado y alguna otra oferta de restauración.

Hoteles Etap, son hoteles de bajo coste bastante similares a los Formule 1, pero su principal diferencia es que tienen un sencillo baño en el interior de la habitación y en algunas localidades están bien ubicados  en el centro de la ciudad, se da este caso cuando comparte edificio con un hotel Ibis. Ofrecen servicio únicamente de desayuno.
Hoteles Ibis, son los hoteles más conocidos de la cadena, pues cuentan con 900 hoteles por todo el mundo y son el equivalente a un hotel de 2 estrellas. La gran mayoría de estos hoteles se encuentran bien ubicados en las zonas céntricas de las ciudades. Tiene habitaciones para 2-3 personas, ideales para parejas o bien aquellas parejas que viajen con un niño.  En la mayoría de los casos suelen ofrecer servicio de restauración tipo brasserie, comida sencilla pero de buena calidad.

Hoteles Mercure, serían los hoteles de 3 estrella. Puedes encontrar tanto en el centro de la ciudad como a las afueras de las mimas, muchas veces compartiendo edificio con hoteles Ibis. Tienen habitaciones amplias y el servicio de restauración es mas  elaborado que en los hoteles Ibis. Suelen disponer de servicios adicionales a los hoteles de categoría inferiores  como son: gimnasio, pistas tenis, piscinas, etc…

Hoteles Novotel, tienen la calidad de un hotel de 4 estrellas y en este tipo de calidad han incorporado las siguientes marcas: hoteles Pullman y los hoteles McGallery.

Hoteles Sofitel, estos hoteles son los 5 estrellas de la cadena. Tienen localizaciones excelentes muchas veces en edificios históricos y el servicio es exquisito. Suelen tener restauración de alta calidad, así como spa y otros servicios exclusivos de hoteles de esta categoría.

Mi experiencia personal con la cadena es excelente y he tenido la oportunidad de poder estar alojada en todas las categorías, aunque principalmente opto por los hoteles Etap e Ibis, ya que destacan por su buena relación calidad-precio con respecto a su ubicación. Son fáciles de reservar, mediante su página web, teléfono o directamente en la recepción. El personal suele ser amable, atento y servicial y en varias ocasiones en que he hecho una ruta me han asesorado turísticamente y me han dado opciones realmente buenas de alojamiento en mi siguiente parada del viaje. Las habitaciones en general son amplias, muy limpias e incluso ofrecen  “amenities” básicas en los baños.

Solo me resta animaros a que os alojéis en unos de estos hoteles la próxima vez que queráis un alojamiento con buena relación calidad-precio y ver si  coincidís con mi opinión.

sábado, 26 de noviembre de 2011

VIAJE AL INTERIOR DE LA CULTURA : MNAC


Empezaré desde el principio, hace unos meses me apunté al sorteo de visitas nocturnas que realiza  la fundación cultural de Teléfonica y hace un par de semanas me notificaron que era una de las agraciadas para asistir a una visita nocturna al Mnac (Museo nacional de Arte de Cataluña).
La visita a este museo forma parte de las actividades que realiza la fundación Telefónica y que se denominan: Viaje al interior de la Cultura. Se trata de visitas nocturnas a instituciones culturales del todo el país, como pueden ser los museos  Guggenheim y Reina Sofia entre muchos otros. La actividad se accede mediante sorteo puesto que se trata de visitas en 1 ó 2 únicos días y en grupos muy reduccidos, por lo que como la demanda supera la oferta  y por tanto la adjudicación se realiza mediante sorteo entre todos aquellos que se inscriban.
Acreditaciones y cocktel de bienvenida en el Hall del Mnac

Sala del Románico


Mi invitación era para dos personas y estaba programada para el martes 22 de noviembre a las 20:30, para aquellos de vosotros que no conozcáis el MNAC se trata de un museo que comprende todas las artes (escultura, pintura, artes del objeto, dibujos, grabados, carteles, colección de fotografía y colección de numismática) y tiene la misión de explicar un discurso global del arte catalán, desde el románico hasta mediados del siglo XX.

Personalmente destacaría del románico: El Pantocrator de Bohí i Tahüll. Del renacimiento y barroco, destacan las obras de: El Greco, Zurbarán, Velázquez y Rubens. En cuanto al arte del siglo XIX y principio del siglo XX, mayoritariamente se trata de artistas catalanes, como fueron: Ramón Casas y Llimona.

Comentando pintura de Ramón Casas (Pintura S. XX)

Explicación sobre una silla diseñada por Gaudí


La visita comenzó puntualmente y diez minutos antes de la hora prefijada nos dejaron entrar para acreditarnos y acto seguido nos ofrecieron un cocktail, hubo discurso por parte de un responsable del MNAC y otro de la fundación Telefónica. A continuación nos hicieron una visita guiada de una hora y media, en la que pudimos ver principalmente salas del románico y de arte contemporaneo. Me encantaron los cuadros de Ramón Casas. Finalmente a la salida nos dieron un pequeño obsequio que contenía una libreta de notas de MNAC y un Pen drive de 4GB de Teléfonica. 

Obsequios recibidos


A mi parecer considero que estuvo todo muy bien organizado de principio a fin, los grupos fueron reducidos con no mas de 25 personas por lo que era fácil seguir las explicaciones de la guia y aunque la visita se me hizo corta, fue una pincelada que me animará a visitar por mi cuenta este museo en un futuro próximo.  Lastima que este tipo de  iniciativas no se den mas frecuentemente y lleguen a mas personas. Una pequeña aclaración, no nos dejaron hacer fotos en el interior del museo, así que las fotos son cortesia de la Fundación  de Telefónica.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

PAPYRE 613 DE GRAMMATA



Como viene siendo habitual en aquellos de mis post en los que pruebo algún producto sin participar como colaboradora, vuelvo a repetir que no trato de hacer publicidad a la marca en cuestión, sino de hablar de mi experiencia personal con el producto que se describe.

En esta ocasión quiero hablar de eBook reader de la marca Papyre 613. Se trata de un libro electrónico con prestaciones extras como son: navegador con acceso wifi, gestión de correo electrónico, función RSS y acceso directo a nuestra librería online.

Es importante saber que este eBook utiliza tecnología E-Ink Pearl, también conocida como tinta electrónica que evita los reflejos y por tanto no cansa la vista.

En cuanto a los formatos que admiten están: Pdf, ePUB, Fb2, Doc, Txt, Html, Rtf, Ppt, Pdb, Wol, Prc, Chm, Lit, Djvu. Personalmente los formatos que más me gustan y más utilizo son: Epub o FB2. Otros formatos admitidos son: Bmp, Jpg, Png, Gif, Zip, Rar, MP3, Wav y DRM: Adobe Digital Editions, por lo que se pueden cargar fotografías y música, dispone por tanto de altavoces y admite auriculares.

Otras características a mencionar son el teclado físico Qwerty con caracteres en español, permite: anotaciones, búsquedas y acceso a diccionarios.

Destacar que tiene un almacenamiento interno de 2 GB y externo en el que admite tarjetas SD/SDHC de hasta 32 GB. La batería permite semanas de lectura sin recargar la batería, ya que puede realizar hasta 12.000 pasos de páginas sin volver a recargarse, ya sea a la red eléctrica o a través de USB a nuestro ordenador. 

En cuanto a las dimensiones son : 18.9 cm x 12.6 cm x 1 cm  y con un peso aproximado de 300 gramos, por lo que hace que sea muy ligero para transportar en un bolso y por tanto fácil de llevar a cualquier sitio.

¿Tenéis eBooks? ¿Cuál es vuestra experiencia?

lunes, 14 de noviembre de 2011

UNA NOCHE EN MADRID


El pasado mes de octubre tuve que ir a Madrid para realizar un curso de formación, como empezaba muy temprano a eso de las 8 de la mañana, decidí que me iría a Madrid la tarde anterior y de paso darme una vuelta por el centro de Madrid, salir cenar y si la noche se terciaba incluso tomarme una copa, aunque fuese un día entre semana y para más señas la noche de un martes.  

Llegué a la estación de atocha a eso de las 8, pues aproveche para ir en Ave ya que personalmente lo encuentro más cómodo que coger el puente aéreo. Ya estaba en Madrid y dispuesta a pegarme un paseo, cenar y luego tomarme una copa. Pero antes  debía pasarme por el hotel, registrarme y dejar mis cosas, total que todo eso me llevo casi una hora.  Eran casi  las 9 cuando por fin pude coger un taxi y tomar rumbo hacía el mercado de San Miguel, lugar de que me habían hablado tan bien y no paraba de salir en la tele en los últimos tiempos. Para quiénes no hayáis podido ir aun, os diré que se trata de una plaza de abastos que se ha reformado totalmente y ahora las antiguas paradas de mercado se han reconvertido en pequeñas barras de pinchos, copas de vinos y lugares dónde comer algo de pie. También hay  algún establecimiento dónde venden todo tipo de fruta e incluso alguna parada dónde comprar dulces. Tras un rápido pincho con copa de vino, pensé que realmente lo que me apetecía era cenar sentada, pues sino lo de tomar una copa después de la cena iba a ser como que no. Entonces por suerte  me acordé de un restaurante que me habían comentado no hacía mucho tiempo atrás, se trataba del Restaurante Lateral.

Teatro Español - Plaza Santa Ana

Tras mirar la dirección exacta a través del internet del móvil, me encaminé hacia la Plaza Santa Ana, eso si tras preguntar no sé cuantas veces y casualidades de la vida a todo a quién pregunté era extranjero, pero me dieron las  indicaciones acertadas y llegué por fin a eso las 10:00 para encontrarme el restaurante lleno y con cola, como no tenía más ganas de buscar y me habían hablado muy bien, me tomé algo en la barra mientras me llamaba y la cosa fue rápida en menos de 20 minutos ya estaba sentada y el camarero tomándome nota.

Restaurante cercano a la Plaza Santa Ana
Tras cenar y con el propósito de tomarme algo, pregunté en el propio restaurante si   había algún sitio cercano para tomarme algo y me indicaron en la calle Huertas o en todas las calles que van a parar a la propia plaza Santa Ana. Nada más salir del restaurante me asaltaron como 2 ó 3 chicos ofreciendo flyers de bares de copas de los alrededores, así que la cosa fue fácil, tras acabar en un “chiringuito” que tenía hasta una zona chill out con arena de playa y cuyo nombre no logro recordar y no porqué tomase mas copas de la cuenta. Cuando estaba intentado encontrar  un taxi para que me llevase  al hotel  me sobrevino un flash y me acordé  de que unos días antes habían inaugurado el café de los 40 principales, así que le dije al taxista que me acercase y allí que me plante,  para encontrarme el local vacio y a punto de cierre, era ya cerca de la una de la mañana, pero pude ver cómo era e incluso pude  tomar alguna foto y pensé que el local se trataba de un sitio donde se había hecho mucho ruido y pocas nueces, vamos que se le había dado mucho bombo en la inauguración y ahora estaba vacío.


Menú Café 40 Principales

Total que me cogí un taxi de vuelta al hotel y a dormir, pues ya eran casi  las 2 de la mañana. En fin creo que no estuvo nada mal considerando que llegué a las 8 de la tarde a Madrid y que se trataba de un martes por la noche. Ah!!! Casi me olvido, pero por cierto el curso por el  que tuve que ir a Madrid estuvo muy bien, pero contar eso ya sería otro post.