Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2011

COULANTS DE CHOCOLATE Y LA AYUDA DEL DR. OETKER


Como ya anuncié en mi último post, el día del Pilar por la tarde lo dediqué a preparar unos coulants de chocolate, bueno a prepararlos y a comerlos.Cómo no soy buena cocinera, se lo básico y poco mas, decidí que para hacer un postre de este tipo necesitaba ayuda, así que compre el preparado de los coulants de chocolate Dr. Oetker y la verdad es que han quedado muy bien.

La cajita en cuestión contiene un sobre con el preparado de los coulants, otro sobre con el chocolate para fundir y 4 moldes de papel de plata.



Además de la caja con el preparado para hacer los coulants piden que se añada 2 huevos y un poco de mantequilla o margarina, así como un poco de harina para embadurnar los moldes y evitar que se pegue la masa. En cuanto a la preparación en bien sencilla:

-Sumergir el sobre que contiene el chocolante de fundir en un bol con agua hivierdo.
-Mezclar con una batidora en un bol el sobre  del preparado de coulant con los 2  huevos durante 2 minutos, posteriormente agregar el el contenido (ahora líquido) del chocolate para fundir y batir todo junto por una par de minutos mas hasta obtener una masa homógenea.
-Verter la masa en los 4 moldes
-Hornear durante 8-10 minutos en un horno precalentado a 240ºC.



Et voilà coulants para merendar aprovechando una tarde casera.!!!!!!



Para vuestra información una cajita de 4 coulants sale por 3,25€  y el proceso total de elaboración no supera a los 40 minutos. Vamos que más fácil imposible.

lunes, 26 de septiembre de 2011

PEÑISCOLA CIUDAD EN EL MAR


Hacía bastante tiempo que tenía ganas de visitar Peñiscola, imagino que porqué eran el único castillo templario que me quedaba por visitar de la ruta Domus Templi  y que comprenden cinco castillos (Monzon, Gardeny, Miravet, Tortosa y Peñiscola) así que decidí pasar un fin de semana del pasado mes de abril y me encontré con una ciudad agradable que vive para y por el turismo y  uno de los más hermosos y bien conservados conjuntos arquitectónicos medievales de España.

Estuve alojada en unos de los hoteles del Paseo Papa Luna, así que las vistas al castillo era espectaculares, especialmente por la noche, al tratarse de un hotel del principio del mencionado paseo podía ir al castillo en no más de 10 de minutos.

En la visita guiada por el imponente castillo, obra llevada por los templarios entre 1294 y 1307, pude aprender sobre la historia del Papa Benedicto XIII y de cómo en 1394 se proclamo Pontífice e hizo de Peñíscola sede papal. Además del Castillo visité:  la iglesia que está justo al lado del castillo y que se trata del Santuario de la Mare de Déu d'Ermitana, las calles del casco antiguo admirando los balcones tradicionales hechos de forja de hierro y azulejos, el museo del mar donde había un pequeño acuario un tanto  cutre, las murallas que defendían a la población del ataque de piratas y  una curiosidad geológica que le llaman El Bufador (El Soplador) que es un  túnel natural excavado en la roca y por el que las aguas del mar entran y salen continuamente, provocando estruendosos soplidos y elevaciones violentas del agua del mar en los días de temporal. Y no debería olvidarme del magnífico y largo paseo  junto al mar de la Avenida Papaluna.
Faro de Peñícola visto desde el Castillo
Estatua del Papaluna junto a la entrada del castillo
Típicos balcones del casco antiguo

En cuanto a  la parte gastronómica donde priman el  pescado fresco y los  arroces, pero mi recuerdo más dulce fue una merienda que hice a base de unos pastissets (especie de empanadilla dulce rellena de cabello de ángel ó mazapán, bueno hasta 24 tipos de rellenos diferentes) y de una tisana del Papaluna  que se trata de un té a base de hierbas medicinales de origen medieval.

Peñíscola puede ser un destino muy tranquilo para un fin de semana, siempre y cuando no se vaya en plena temporada estival, donde encontrarás buenos hoteles, restaurantes con una gastronomía local marcadamente levantina y terrazas donde poderte tomarte un café con unas vistas estupendas al famoso castillo del Papaluna.


viernes, 23 de septiembre de 2011

MIS DULCES FAVORITOS


Tengo una especial predilección por el dulce y no lo puedo evitar, especialmente a eso de las 5 ó 6 de la tarde, lo que vendría a ser el tea time, pero más que un tema de costumbre ó gula, se trata más bien de un imperativo fisiológico ya que a esas horas y después de haber comido hace ya varias horas, los niveles de azúcar bajan y reclaman tomar algo dulce para poder estabilizarse.
Volviendo al tema de dulces, yo diría que mis gustos dulceros se deben a  mis diferentes influencias que a continuación detallo:
Me gusta los dulces de la tierra de mis padres: Extremadura, que tienen una cierta reminiscencia árabe por utilizar frutos secos y  miel. Entre mis favoritos están: la rosca de piñonate que está hecha a base de piñones y miel, los borrachos que contienen vino y azúcar a tutiplen, las perrunillas que son una especie de mantecados, la bolla de chicharrones y el bollo de pascua que es un típico bollo nada ligero que se hace especialmente para semana santa.

Rosca de Piñonate

Perrunillas extremeñas

También me gustan los dulces ingleses en especial los de origen victoriano, entre los que más me gustan están el Butterberg cake que tiene una capa de mazapán exquisita, también me encantan el Victoria sponge, todo tipo de trifles y los scones que son los  verdaderos dulces que se sirve a la  hora del té en los hoteles, pastelerías y cafés de más renombre de  Londres y se sirve  acompañado con mermelada.
Battenberg cake
Scones
Tampoco quiero olvidarme de la pastelería francesa que últimamente tengo el placer de poder degustar asiduamente y  que además de disfrutar del típico croissant au beurre, del pain au chocolat y del croissant aux amandes me han descubierto lo que se ha convertido en mi última adición azucaríl: los macarrons que servidos junto con un café se les llaman: caffe gourmand.

Caffe gourmand

Espero que os haya gustado y que leyendo mi escrito nos haya abierto tanto el apetito como me lo ha abierto a mi mientras lo escribía. Buena merienda!!!!!!