Mostrando entradas con la etiqueta Mes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mes. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2013

TRADICIONES DE SAN JUAN




En pocos días se celebrará la Noche de San Juan, se trata de una festividad de origen muy antiguo cuando se festejaba la llegada del solsticio de verano. El  rito principal de esta festividad consiste en encender una hoguera para  "dar más fuerza al sol",  ya que a partir de esos días, iba haciéndose más débil,  puesto que los días se van haciendo más cortos hasta la llegada del solsticio de invierno. El fuego también tiene dentro de la simbología pagana una función "purificadora" en las personas que lo contemplaban.
Las fiestas de San Juan o solsticio de verano se celebran bajo varios nombres en muchos países del hemisferio norte, y así nos encontramos en: Portugal (Fogueiras de São João), Noruega (Jonsok), Dinamarca (Sankthans), Suecia (Midsommar), Finlandia (Juhannus), Estonia (Jaanipäev) y Reino Unido (Midsummer).
Yo la que os puedo contar es la Nit de Sant Joan que es la que se celebra en Cataluña. Tradicionalmente la gente se reúne para cenar  con familia y amigos, en las que como colofón al ágape se come coca y se brinda con cava, se encienden hogueras con trastos viejos y se lanzan todo tipo de fuegos artificiales.
Para los golosos os diré que las cocas suelen ser de fruta, crema o chicharrones, depende del gusto de cada uno y los tamaños suelen ser desde individuales hasta familiares, no deben faltar en ninguna casa.
Las hogueras dice la tradición que deben ser encendidas con la llama proveniente de la montaña del Canigó, una montaña de los Pirineos que está en el lado francés y que mediante relevos llega todos los pueblos de Cataluña encendiéndose hasta  30.000 hogueras.
Y ya no sé si es tradición o no pero en los últimos años las playas se llenan de gente para pasar la noche más corta del año y luego para darse un bañito con los primeros rayos de sol.
¿Celebras San Juan o el solsticio de verano? ¿Qué tradiciones sigues?

jueves, 6 de junio de 2013

¡ POR FIN JUNIO !




Si es que el post no se podía titular de otra manera: ¡Por fin Junio ¡como ya explique el año pasado junio para mi tiene connotaciones del inicio del verano.
Este año el inicio de Junio nos ha traído por fin el buen tiempo que tanto ha costado llegar al menos a Barcelona.  Además en breve podré disfrutar de tardes libres porque por fin empiezo la jornada de verano que me permite salir a las 3 de la tarde.
Junio traerá la ansiada playa, la verbena de San Juan con un puente fantástico de 3 días que pienso aprovechar con sus 72 horas y esperemos que con sol y mucho calor.
Este año los planes para Junio están bastante bien definidos o al menos hay planes, ya se verán si se cumplen o no, ya que los propósitos siempre son buenos. Entre ellos están, ordenar armarios, disfrutar de conjunto nuevo de muebles de la terraza, aprender ganchillo (uff un reto personal que ya veremos si podré cumplir pues soy bastante negada para todo tipo de trabajo manuales) y ver de un tirón todas las temporadas de Lost, ya que en su momento no lo vi seguido y quedaron lagunas.
En fin muchas cosas me he puesto yo en la lista de quehaceres para este mes de Junio pero al menos lo intentaré.
¿Qué os trae Junio a vosotros?¿Tenéis planes para aprovechar los largos días de verano?

jueves, 2 de mayo de 2013

MAYO: MES DE LAS FLORES



Como reza en la Wikipedia el mes de mayo es el 5º mes del calendario gregoriano y cuenta con 31 días, pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano donde faltaban enero y febrero. Los antiguos romanos le llamaban maius y su nombre no parece provenir de la diosa romana Maia (antes denominada Bona Dea), sino de Maius Juppiter (reducción de Maximus / el más grande).
Mayo es el inicio del buen tiempo con palabras mayúsculas, cuando uno ya se puede quitar definitivamente las mangas y  las medias, del inicio de las jornadas playeras y como no de las alergias, pues  la mezcla de calor y polen suele ser letal durante este mes.
Este mayo en Barcelona tendremos dos festividades, la del día del trabajador y la de la Segunda pascua, festividades que incitan a realizar actividades al aire libre como son paellas y barbacoas con familia y amigos. También es el tiempo de poner orden en jardines y patios, arreglando plantas y sacando mesas y sillas de jardín, aunque sean de plástico.  Y por su puesto de empezar a pensar dónde ir de vacaciones, ya sea a un destino exótico o un lugar cercano dónde poder relajarse y descansar.
¿Cómo es el mes de mayo dónde vivís? ¿Que actividades hacéis que no son posible realizar durante los meses de invierno?

miércoles, 3 de abril de 2013

HA LLEGADO EL MOJADO MES DE ABRIL





Abril haciendo honor al refrán ha empezado lluvioso prácticamente en toda España, se presume una primavera variable y húmeda, vaya lo habitual para esta época.
Abril huele a flores, a hierba mojada y al inicio del buen tiempo. A pesar de que las temperaturas no acaban de subir, ya se ve a la gente con ropa primaveral especialmente las adolescentes y por supuesto a los turistas extranjeros que visitan la ciudad y que van ataviados como en pleno mes de agosto.
Abril además trae a Cataluña la festividad de Sant Jordi que inundara cada pueblo y ciudad con tenderetes de de rosas y libros.
Es abril un mes para dejar las chaquetas y abrigos, pero no para olvidarnos los paraguas y los chubasqueros.
¿Qué os evoca el mes de abril? ¿Hay alguna celebración en vuestra ciudad durante este mes?

jueves, 7 de marzo de 2013

MARZO MARZUELO UN DÍA MALO Y OTRO BUENO



Otro mes más que pasa y una hoja más que se deberá avanzar en el calendario. Marzo es un mes de contraste como el tiempo durante que durante este mes da los últimos  los últimos coletazos del invierno y viene con la llegada de la ansiada primavera, que según pronostican los señores del tiempo será una primera pasada por agua.
Además este año marzo nos traerá un nuevo papa tras unas elecciones cardenalicias en forma de conclave y con la famosa fumata blanca, que por cierto que muchos apuntas que el nuevo papa será con piel de color negra. Habrá que esperar unos días para saber que aires llegan al Vaticano.
No hay que olvidar que el mes de marzo de este año acabará con el período vacacional de la Semana Santa que cada vez es más vacacional y menos santo, pero ante todo un período de descanso aunque sólo sea de 4 días.
Personalmente el mes marzo es la recta final de un invierno largo que empezó en enero y que acaba una vez llegada la semana santa. Es el inicio de sentarse en las terracitas al mediodía si se da un día soleado y se empieza a oler la primavera o casi, porqué con tanto escaparate veraniego uno ya creo que el tiempo ha cambiado y además da igual que llueva, granice o nieve, pero si semana santa cae en marzo, uno ya se pone de primavera ni que sea para salir a pasear el Domingo de Ramos.
¿Que os evoca el mes de marzo?

jueves, 7 de febrero de 2013

FEBRERILLO MES LOQUILLO



Como bien indica el título de esta entrada, el mes de febrero es de lo más variable. Así que lo mismo suben las temperaturas y tienes un tiempo de lo más primaveral que pasa una ola de frío siberiano y te deja completamente helado.
Febrero es un mes corto y arregladito de 4 semana con sus 28 días, dónde además ya se puede apreciar como el día se hace más largo tanto a primera hora de la mañana como a última hora de la tarde, no en vano se ganan 45 minutos más de luz por la mañana y casi otros 45 minutos más por la tarde, así que una hora y media más de luz se nota ya bastante.
Pero principalmente febrero es el mes por excelencia de los carnavales con toda su parafernalia y color, así como el mes del inicio de la cuaresma y como no el mes de los enamorados con la celebración de san Valentín.
En fin un mes de transición hace el buen tiempo y con las vacaciones de Semana Santa a la vuelta de la esquina.
¿Qué te parece el mes de febrero? ¿Dónde vives aún hace tiempo invernal? ¿Celebras los carnavales? ¿ Y San Valentín?

martes, 15 de enero de 2013

ENERO Y SUS DIVERSAS CONNOTACIONES

 

Aunque el mes de enero tiene asociadas las malas connotaciones de la resaca post navideña y la famosa cuesta de enero, encuentro que es mucho peor el mes de septiembre dónde además de pagar los excesos veraniegos que son muchos más largos en tiempo, no ha habido paga doble el mes anterior, bueno lo de la paga doble es una rara avis en extinción.
Aunque este mes es el inicio de una larga travesía de semanas agotadoras sin una sola festividad que llevarse a la boca hasta que llegue el merecido descanso de la semana santa, al menos en la provincia de Barcelona. Pero también el mes de enero nos trae una pequeña alegría: los días han empezado hacerse un poquito más largo, algo así como un par de minutos casi de manera diaria y reconforta saber que el buen tiempo está mucho más cerca. Lo sé estoy obsesionada con el tiempo y no lo puedo evitar.
Es un mes de poner orden a la casa tras las comidas y cenas familiares, poner orden en los armarios con aquellos regalos que nos han regalado para reyes y es volver a la rutina de dietas y tablas de ejercicios o iniciar los nuevos propósitos para el año que justa comienza.
Y como no es el mes de las rebajas por excelencia, aunque como ya explique el año pasado se tratan de no rebajas, pues cada vez hay más oferta para incentivar las compras durante todo el año y a la que te despistan te cuela aquello de nueva colección, aunque jures y perjures que tu lo viste hace sólo unos días. Como ya dije en mis propósitos estoy moderándome en comprar sin pensar, pero es difícil con precios rebajados hasta un 70% en la primera semana. Lo confieso: me he dado una vuelta en la primera semana de rebajas y he mirado mucho, pero comprar he comprado muy poquito algo así como 50 eurines, así que el tema de momento  está a raya, pero no hay que confiarse y debo mantenerme firme.
En fin que nos encontramos  delante de un mes largo de 31 días y que por excelencia es uno de los más frío de año. Espero que lo afrontéis con tanta alegría como yo.
¿Qué esperáis del mes de enero? ¿Iniciáis los nos nuevos propósitos que os habéis propuestos? ¿Vais de rebajas?